GOBIERNO Y LIBREROS LOGRAN UN ACUERDO DE COLABORACION, PESE A SU DISCREPANCIA SOBRE EL PRECIO FIJOEl Gobierno y el sector del libro tienen prácticamente ultimado un acuerdo de colaboración, como resultado de las negociaciones que iniciaron el pasado abril para superar el enfrentamiento provocado entre ambas partes por la liberalización del precio de los libros de texto impulsada por el Ministerio de Educación, según informó a Servimedia Juan de Isasa, presidente de la Federación del Gremio de Editores
ESPERANZA AGUIRRE INAUGURARA MAÑANA LA 16 EDICION DE LIBERLa ministra de Educación y Cultura, Esperanza Aguirre, inaugurará mañana en el recinto ferial de Barcelona la decimosexta edición del Salón Internacional del Libro, Liber 98, organizado por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE)
EL GOBIERNO Y EL SECTOR DEL LIBRO LOGRAN UN ACUERDO DE COLABORACION, PESE A SU DISCREPANCIA SOBE EL PRECIO FIJOEl Gobierno y el sector del libro tienen prácticamente ultimado un acuerdo de colaboración, como resultado de las negociaciones que iniciaron el pasado abril para superar el enfrentamiento provocado entre ambas partes por la liberalización del precio de los libros de texto impulsada po el Ministerio de Educación, según informó hoy a Servimedia Juan de Isasa, presidente de la Federación del Gremio de Editores
LAS EDITORIALES PYMES RECIBIRAN MAS DE 30 MILLONES EN AYUDAS PARA PROMOCIONARSE EN IBEROAMERICALas pequeñas y medianas editoriales recibirán más de 30millones de pesetas para promocionar sus productos en Iberoamérica, en virtud de un acuerdo que pondrá en marcha el Ministerio de Educación y Cultura en los próximos años, según anunció hoy el director general del Libro, Fernando Rodríguez Lafuente
JUAN DE ISASA APOYA LAS AYUDAS A LAS PYMES EDITORIALES PERO PIDE MAS DINERO PARA EL SECTOREl presidente de la Federación de gremios de Editores de España (FCEE), Juan de Isasa, acogió hoy con entusiasmo el anuncio realizado por el diretor general del Libro, Fernando Rodriguez Lafuente, de ayudar a los pequeños y medianos editores españoles para promocionar sus productos en Ibéroamérica, al tiempo que se quejó de la escasa aportación económica de la Administración al sector
EL GOBIERNO Y EL SECTOR DEL LIBRO COMIENZAN LAS NEGOCIACIONESDelegaciones del Ministerio de Educación y de los gremios de editores, libreros y distribuidores comenzaron hoy la ronda de negociaciones que cordaron poner en marcha el pasado 26 de marzo en relación con la situación del libro en España, según informaron hoy a Servimedia fuentes negociadoras
LOS EDITORES PEDIRAN AL GOBIERNO QUE SUPRIMA EL IVA EN LOS LIBROS DE SECUNDARIALa Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) pedirá al Gobierno que suprima el IVA para los libros de texto de la enseñanza secundaria obligatoria y que sea deducible en el IRPF la compra de libros escolares y obras técnicas para profesionales, según manifestó hoy en rueda de prensa el presidente de la FGEE, Juan de Isasa
LIBROS TEXTO. LOS EDITORES PIDEN A AGUIRRE QUE NO TERGIVERSE SU POSICION SOBRE LOS DESCUENTOSLa Federción de Gremios de Editores de España (FGEE) ha dirigido una carta a la ministra de Educación, Esperanza Aguirre, en la que le solicita que el Gobierno deje de tergiversar su posición sobre el precio de los libros de texto, atribuyendo a este colectivo una supuesta defensa de descuentos del 10 por ciento
LA UNESCO DECLARA EL 23 DE ABRIL DIA MUNDIAL DEL LIBROLa Conferencia General de la Unesco aprobó hoy la propuesta del Gobierno español para declara el 23 de abril Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor, según informó el Ministerio de Cultura
LA UNESCO DECLARA EL 23 DE ABRIL DIA MUNDIAL DEL LIBROLa Conferencia General de la Unesco aprobará el próximo miércoles la propuesta del Gobierno español para declarar el 23 de abril Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor, según informó hoy el Ministerio de Cultura
LOS EDITORES Y LIBREROS APOYAN AL MINISTERIO DE CULTURA EN LA IMPOSICION DE PRECIO FIJOLa Federación de Gremios de Editores de España, la Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (ANELE) y la Confederación Españolade Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL) han manifestado en un comunicado conjunto su total apoyo a la decisión del Ministerio de Cultura de imponer el principio de "precio fijo" para los libros