EL GOBIERNO Y EL SECTOR DEL LIBRO COMIENZAN LAS NEGOCIACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

Delegaciones del Ministerio de Educación y de los gremios de editores, libreros y distribuidores comenzaron hoy la ronda de negociaciones que cordaron poner en marcha el pasado 26 de marzo en relación con la situación del libro en España, según informaron hoy a Servimedia fuentes negociadoras.

En la agenda de hoy figuraron como asuntos de debate el comercio interior del libro, con atención preferente al precio de los manuales escolares y a la fiscalidad, y el comercio exterior.

Las otras dos cuestiones que han decidido discutir ambas partes dentro de este proceso de diálogo son la propiedad intelectual del libro (protección de derechosen Internet) y participación de los editores, libreros y distribuidores en la política cultural.

En el encuentro del pasado 26 de marzo, el Gobierno y sus interlocutores decidieron que la ronda de negociaciones dure como máximo hasta el mes de junio. Hasta entonces, el Ministerio de Educación y Cultura se compromete a no tomar ninguna decisión que modifique el marco jurídico actual en materia de precio del libro.

Este acercamiento de posiciones se inició tras el segundo congreso de la federación e editores celebrado el mes pasado en Benalmádena (Málaga), en el que este colectivo lanzó duras críticas contra el Gobierno por su política del libro, sobre todo por la liberalización del coste de los libros de texto.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 1998
JRN