El Atlético-Real Madrid de cuartos de final de Champions, lo más visto en televisión en 2015El partido de cuartos de final de la Champions celebrado el 14 de abril entre el Atlético de Madrid y el Real Madrid ha sido el espacio televisivo con más audiencia de 2015, con un 45,4% de ‘share’ o cuota de pantalla, según se desprende del Análisis Televisivo 2015 de Barlovento Comunicación
6,6 millones de espectadores vieron el mensaje navideño del Rey, 1,5 menos que el año pasadoUn total de 6.666.000 espectadores vieron esta Nochebuena el mensaje navideño de Felipe VI, lo que supone 1.575.000 menos que el año pasado y una cuota de pantalla de 65,1%, del total de cadenas que emitieron la alocución en directo, en la modalidad de 'simulcast' o 'emisión en simultáneo', entre cadenas nacionales y autonómicas, que son medidas por Kantar Media
Ampliación20-D. 9,7 millones siguieron el ‘cara a cara’, el quinto más visto de la historiaUn total de 9.728.000 espectadores (48,7% de cuota) siguieron por televisión el debate de este lunes entre Mariano Rajoy y Pedro Sánchez, lo que lo convierte en el quinto ‘cara a cara’ más visto de la historia, según un informe de Barlovento Comunicación sobre datos de Kantar Media
Fútbol, motos y 'Ocho apellidos vascos', líderes de audiencia en noviembreFútbol, motos y la película más taquillera en la historia del cine español, 'Ocho apellidos vascos', han sido los espacios más vistos en televisión en el mes de noviembre, según informó este martes Barlovento Comunicación, con datos de Kantar Media
Telecinco, líder por decimotercer mes consecutivoTelecinco fue la cadena más vista en septiembre, con un 14,9% de cuota de pantalla, con lo querenueva el liderazgo de audiencia por decimotercer mes consecutivo, según el informe mensual elaborado por Barlovento Comunicación sobre datos de Kantar Media
Telecinco cumple un año ininterrumpido como líder de audienciaTelecinco revalidó en agosto su liderazgo de audiencia, con un 13, 2% de pantalla, y cumplió un año ininterrumpido como cadena más vista en España, según el informe mensual de Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media
Más de 6,8 millones de espectadores vieron ganar al Athletic la Supercopa de EspañaLa vuelta de la Supercopa de España entre el FC Barcelona y el Athletic de Bilbao, que acabó con 1-1 en el Camp Nou y el título para los rojiblancos tras 31 años de 'sequía', fue seguido por 6.809.000 espectadores en Telecinco y TV3 y tuvo una cuota de pantalla entre ambas cadenas del 45,3%, según Barlovento Comunicación sobre datos de Kantar Media
Telecinco encadena 11 meses seguidos como líder de audienciaTelecinco volvió a ser líder de audiencia en julio por undécimo mes consecutivo, a pesar de perder seis décimas de cuota de pantalla (14,6%), según el informe mensual elaborado por Barlovento Comunicación sobre datos de Kantar Media y publicado este sábado
Telecinco cierra líder la temporada (14,8%) por delante de Antena 3 (13,5%) y La 1 (10,0%)Telecinco ha sido la cadena más vista en la temporada televisiva 2014-2015 (1 de septiembre de 2014 a 30 de junio de 2015) con un 14,8% de cuota de pantalla, seguida de Antena 3 (13,5%) y La 1 de TVE (10,0%), según el balance del curso publicado este miércoles por Barlovento Comunicación sobre datos de Kantar Media
Telecinco lideró abril por octavo mes consecutivo con el 14,8% de cuotaTelecinco volvió a ser líder de audiencia en abril por octavo mes consecutivo, con un 14,8% de cuota, cinco décimas menos que en marzo, según el informe mensual elaborado por Barlovento Comunicación sobre datos de Kantar Media
Telecinco lideró los informativos en febrero y La 1 cae a la tercera plazaTelecinco tuvo los informativos más vistos en febrero, por delante de Antena 3 y La 1, en un mes en el que volvió a ser líder de audiencia por séptimo mes consecutivo, según el informe mensual de Barlovento Comunicación sobre datos de Kantar Media
Debate Nación. Rajoy duplica su audiencia respecto a 2014La intervención de apertura de Mariano Rajoy en el Debate de la Nación tuvo una audiencia este martes en el 24 Horas de TVE de 155.000 espectadores y una cuota del 2,6%, más del doble que la que registró la misma intervención en 2014 en el mismo canal (73.000 televidentes y 1,2% de cuota), según un informe de Barlovento Comunicación para Servimedia sobre datos de Kantar Media
La inversión publicitaria en televisión se recupera tras años de recesiónLa inversión publicitaria en el sector televisivo ha vuelto a crecer después de varios ejercicios de recesión, ya que aumentó 10 puntos porcentuales en los nueve primeros meses del año pasado respecto al mismo periodo de 2013, lo que supone entre 1.850 y 1.900 millones de euros al concluir 2014, frente a los 1.703 millones del año anterior
Ramón García y Anne Igartiburu triunfan en las campanadasLa 1 fue la cadena favorita por los españoles para despedir el año, ya que 6.531.000 espectadores (un 45,6% de cuota de pantalla) prefirieron tomarse las uvas con Ramón García y Anne Igartiburtu, por delante de Telecinco, que reunió a 1.947.000 personas ante la pantalla (13,6%) y laSexta, con 1.395.000 (9,7%)
Telecinco, la cadena más vista en 2014Tele 5, con una cuota de pantalla de 14,5%, es la cadena más vista de 2014, seguida de Antena 3 (13,6%) y La 1 (10%), según los datos preliminares del análisis realizado por Barlovento Comunicaciónes
Ampliación8,2 millones vieron el mensaje navideño de Felipe VI, el más visto desde 2008El primer mensaje navideño del rey Felipe VI tuvo una audiencia total de 8.241.000 espectadores (73,4% de cuota de pantalla), lo que lo convierte en la alocución de Nochebuena más vista desde 2008, cuando 8.593.000 personas (79,4%) siguieron el discurso de don Juan Carlos, según un estudio de Barlovento Comunicación sobre datos de Kantar Media
8,2 millones vieron el mensaje navideño de Felipe VI, 1,6 millones más que el último de su padreEl primer mensaje navideño del rey Felipe VI tuvo una audiencia total de 8.241.000 espectadores (73,4% de cuota de pantalla), 1,6 millones más que la última alocución de Nochebuena de don Juan Carlos, que congregó en 2013 a 6.580.000 personas (60,4%), según un estudio de Barlovento Comunicación sobre datos de Kantar Media
Telecinco repite en noviembre como cadena más vista y con informativos líderesTelecinco reeditó en noviembre su condición de cadena más vista, por tercer mes consecutivo, y volvió a tener los informativos más seguidos por la audiencia, según el último informe mensual de Barlovento Comunicación, elaborado a partir de datos de Kantar Media
AMC y Globomedia, las productoras que más horas emiten en la televisión españolaEl conglomerado estadounidense AMC Networks, creador de series como ‘The walking dead’, ‘Mad men’ y ‘Breaking bad’, es la productora de la que se emiten más horas en la televisión española, seguida de la española Globomedia (‘Águila roja’, ‘El intermedio’)
Telecinco y sus informativos, líderes de audiencia en septiembreSeptiembre ha arrancado con buen pie para Telecinco ya que recupera el liderazgo en audiencia y además sus informativos son los más vistos, según informó este miércoles Barlovento Comunicación condatos de Kantar Media