LgtbiLa Felgtbi+ acoge unas jornadas sobre el odio que sufren las mujeres del colectivoLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+) celebrará en Madrid entre el viernes y el domingo de esta semana, la segunda edición de sus ‘Jornadas Mujeres Ltbi+’ en las que más de un centenar del colectivo analizarán los desafíos que enfrentan y exigirán la erradicación del odio machista y ‘lgtbifóbico’ que sufren
InclusiónDiseñan una nueva herramienta que mide el grado de inclusión social de las empresasLa ONG Codespa ha diseñado ‘Prosper4ALL’, que es una herramienta innovadora que mide, compara y comunica el impacto social de las empresas, utilizando los datos que proporciona la propia compañía para evaluar el compromiso social en diversas áreas relacionadas con sus grupos de interés: empleados, proveedores, clientes, consumidores, comunidad y sociedad
Día de la MujerUn historiador desvela que Clara Campoamor fue una “pionera defensora del no nacido”El historiador Luis Español Bouché afirma que Clara Campoamor, defensora de los derechos de las mujeres, fue también una “pionera defensora de los derechos del no nacido”. Así se desprende de recientes hallazgos de este experto, quien difundió el pasado mes de enero un discurso provida de la feminista, publicado en su día en el periódico ‘El Socialista’ en 1926 y recogido en la prensa de la época
Día de la MujerLa ministra de Igualdad llama a salir a la calle frente a la “motosierra” de los negacionistasLa ministra de Igualdad, Ana Redondo, llamó este viernes a participar en las manifestaciones del Día Internacional de la Mujer, porque “es importante salir a la calle ante la ola reaccionaria y negacionista” mostrar “una voz más alta, más clara y más fuerte frente a la motosierra de los derechos que quiere devolvernos a momentos pretéritos”
Día de la MujerMujeres que lideran el cambio en la economía españolaEl 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha que recuerda la lucha histórica de las mujeres por la igualdad de derechos y oportunidades en todos los ámbitos de la sociedad. Desde su proclamación oficial por la ONU en 1977, esta jornada sirve para reflexionar sobre los avances logrados y los desafíos pendientes en materia de equidad de género. En el mundo empresarial, las mujeres han logrado romper barreras y ocupar puestos de liderazgo que históricamente les habían sido vedados
LgtbiLa Felgtbi+ acogerá entre el 14 y el 16 marzo unas jornadas sobre el odio que sufren las mujeres del colectivoLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+) celebrará en Madrid entre el 14 y el 16 de marzo la segunda edición de sus ‘Jornadas Mujeres Ltbi+’ en las que más de un centenar del colectivo analizarán los desafíos que enfrentan y exigirán la erradicación del odio machista y ‘lgtbifóbico’ que sufren
CataluñaElma Saiz niega que el catalán pueda ser “requisito” para decidir sobre permisos o expulsiones porque eso "no está en la Ley de Extranjería"La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, afirmó este jueves que “conocer una lengua no es un requisito a la hora de denegar un permiso (de residencia) o la entrada” de una persona extranjera a España, e insistió en que “el marco normativo será el mismo”, en referencia a la Ley de Extranjería, tras la delegación de las competencias de inmigración a la Generalitat de Cataluña acordada entre PSOE y Junts
Día de la MujerCermi Mujeres multiplica su presencia pública llevando su mensaje de inclusión con motivo del 8 de marzoLa Fundación Cermi Mujeres informó este jueves de que refuerza su presencia institucional y su compromiso con los derechos de las mujeres con discapacidad con una intensa participación en diversos actos conmemorativos del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. La agenda de la entidad incluye intervenciones en espacios de debate y toma de decisiones, donde se reivindica la plena inclusión y la igualdad real para las mujeres y niñas con discapacidad
Día de la MujerCermi Mujeres pide una ley de reconocimiento e indemnización a las víctimas de esterilizaciones forzosasActivistas y representantes del movimiento de la discapacidad instaron este miércoles a los poderes públicos a adoptar medidas concretas que incluyan “indemnizaciones y mecanismos de reparación integrales para quienes fueron esterilizadas sin su consentimiento, como forma de compensación por el daño causado”
MadridAlmeida defiende su premio del 8-M a Corina Machado frente a los del Gobierno con intención "política"El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, defendió este miércoles la entrega del premio Clara Campoamor del Ayuntamiento con motivo del 8-M a la opositora venezolana María Corina Machado y a la candidata a astronauta Sara García, mientras que criticó la “intencionalidad política” de los entregados por la Delegación del Gobierno en Madrid, también por el Día de la Mujer, a la presentadora Inés Hernand y a la futbolista Jenni Hermoso entre otras
Día de la MujerUNAD pide que se “reconozcan y protejan” los derechos de las mujeres con adicciones para que puedan vivir “sin barreras”La Red de Atención a las Adicciones (UNAD) pidió este miércoles que se “reconozcan y protejan” los derechos de las mujeres con adicciones para que puedan vivir “sin barreras”, al tiempo que defendió la “igualdad” de estas mujeres y reivindicó la necesidad de poner en marcha políticas públicas y acciones “concretas” que “aseguren” su acceso al ejercicio de sus derechos “de una manera plena”
CataluñaAvanceRajoy: "No tengo conocimiento de la existencia de ninguna 'Operación Cataluña'"El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy aseguró este miércoles en el Congreso que cuando estuvo en La Moncloa no estuvo al tanto de ninguna 'Operación Cataluña' ni del supuesto uso de medios parapoliciales para hacer frente al 'procés'
InmigraciónJunts dice sobre la inmigración que “ya que no tenemos el dinero, al menos que tengamos las competencias”La portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Míriam Nogueras, afirmó este miércoles que la propuesta de ley orgánica registrada por el PSOE y Junts en el Congreso de los Diputados por la que el Gobierno delegará las competencias de inmigración a Cataluña, servirá para que “al menos, ya que no tenemos el dinero, que tengamos las competencias”