ClimaÁfrica rebasará el umbral climático de 1,5 grados en 2040 incluso con baja contaminaciónLas cinco subregiones de África superarán el umbral de cambio climático de 1,5 grados respecto a la era preindustrial -límite estipulado por el Acuerdo de París para evitar los peores efectos del cambio climático- para 2040, incluso en escenarios de bajas emisiones de gases de efecto invernadero
ClimaÁfrica superará el umbral climático de 1,5 grados en 2040 incluso con baja contaminaciónLas cinco subregiones de África superarán el umbral de cambio climático de 1,5 grados respecto a la era preindustrial -límite estipulado por el Acuerdo de París para evitar los peores efectos del cambio climático- para 2040, incluso en escenarios de bajas emisiones de gases de efecto invernadero
SumarYolanda Díaz rechaza una "Europa de la guerra" y el fondo para defensa que pide SánchezLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se mostró este viernes en contra de una "Europa de la guerra" y aseguró que la UE debe aprobar un "fondo de recuperación" y no otro para aumentar el gasto de defensa, como demanda el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
AgriculturaCOAG lamenta que la Comisión Europea no aborde la competencia desleal ni la 'uberización' del campoLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (Coag) lamentó este miércoles que el documento 'Visión de la Agricultura y Alimentación para 2040' presentad por el comisario de Agricultura de la Unión Europea, Christophe Hansen, es "una declaración de buenas intenciones plagada de serias contradicciones, que obvia las dos grandes amenazas para los agricultores y ganaderos de la Unión Europea: la 'uberización' del campo y la competencia desleal propiciada por los acuerdos de libre comercio firmados por la UE con terceros países"
Crisis climáticaEspaña pide a Bruselas no rebajar las obligaciones ambientales de las empresasEl Gobierno español ha propuesto a la Comisión Europea que no retroceda en las obligaciones medioambientales para las empresas cuando lance el primer paquete ‘ómnibus’ sobre implementación y simplificación para rebajar la burocracia administrativa e incrementar la competitividad de las compañías comunitarias en el mundo
AgriculturaERC subraya que “defender hoy Cataluña es plantarse ante Mercosur”La secretaria general de ERC, Elisenda Alamany, subrayó este lunes que “defender Cataluña hoy es plantarse ante Mercosur” porque tal y como está planteado actualmente “es una alfombra roja para las empresas del bex-35 que quieren hacer negocio en Latinoamérica a espaldas de los productores catalanes”
LaboralUPTA augura que la reducción de la jornada no será una “tragedia” para los autónomos y sí les ayudará a “retener” el talentoEl presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, destacó este martes que la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales no será una “tragedia” para los autónomos y pequeños negocios, sino que les ayudará a “retener” mejor el talento de sus empleados, que en ocasiones prefieren irse a grandes empresas por ofrecer jornada más cortas
IndustriaEspaña pide en Europa impulsar un fondo europeo para la competitividad y la resiliencia industrialLa secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, pidió este martes en la Reunión Informal de Ministros de la Unión Europea de Competitividad y Comercio celebrada en Varsovia impulsar un fondo europeo para la competitividad y resiliencia industrial cuyo objetivo sea el impulso de los sectores industriales y la preservación del mercado interior
EconomíaCuerpo destaca que el crecimiento de este año se asentará en la inversión y el consumo privadoEl ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, indicó que este lunes el crecimiento del 2,6% del PIB para 2025 que llevará al Consejo de Ministros mañana martes estará basada en el crecimiento de la inversión y el consumo privado y anticipó que España prevé crear cerca de un millón de nuevos puestos de trabajo en los próximos dos años
ViviendaOrcasitas será el primer barrio ecosolar de Madrid generando energía para el autoconsumoEl delegado de Políticas de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, Álvaro González, y la concejala de Usera, Sonia Cea, firmaron este viernes un protocolo de actuación para el impulso y creación de una comunidad energética en el Poblado Dirigido de Orcasitas, a través de la instalación de paneles solares
ClimaProponen una ‘renta climática’ de hasta 200 euros por persona y año gracias a las empresas más contaminantesEl ‘think tank’ Oikos plantea la creación de un sistema progresivo de dividendos climáticos que supondría que cada persona residente en España reciba entre 25 y 200 euros al año procedentes del dinero que pagan las empresas más contaminantes, una iniciativa que, con sus particularidades, se aplica ya en Austria, Canadá y Suiza
ViviendaEl concejal de Vivienda responde a Isabel Rodríguez que es "preocupante" que esté "en contra del libre mercado"El delegado de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid y presidente de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo, Álvaro González, respondió este viernes a las declaraciones de la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, y aseguró que es "preocupante" que un Gobierno "democrático" esté "en contra del libre mercado"
AutónomosUatae pide apostar por el comercio local y de proximidad en las rebajasLa presidenta de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae), María José Landaburu, pidió este jueves apostar por el comercio local y de proximidad durante este periodo de rebajas y abogó por la implantación de medidas como la creación de un plan integral de revitalización de barrios, que contemple bonificaciones para alquileres de locales comerciales y proyectos de rehabilitación urbana con enfoque sostenible
AlimentaciónLa uva, a 3,42 euros el kilo en los mercados mayoristas, un 7,6% más barata que el año pasadoEl precio medio del kilo de uva blanca se sitúa en los 3,42 euros en los cinco mercados mayoristas españoles en vísperas de Nochevieja, según la información recogida en la web de Mercasa por Servimedia. Este precio es un 7,6% más barato que el del año pasado, cuando rondaba los 3,70 euros
AlimentaciónLa uva, a 3,42 euros el kilo en los mercados mayoristas, un 7,6% más barata que el año pasadoEl precio medio del kilo de uva blanca se sitúa en los 3,42 euros en los cinco mercados mayoristas españoles en vísperas de Nochevieja, según la información recogida en la web de Mercasa por Servimedia. Este precio es un 7,6% más barato que el del año pasado, cuando rondaba los 3,70 euros