UniversidadesLas Universidades CEU gestionan 14,3 millones de euros en proyectos de investigaciónLas Universidades CEU a través de sus investigadores participan en más de 260 proyectos de investigación que incluyen iniciativas con fondos propios, colaboraciones con empresas y convocatorias competitivas, con un importe total aprobado de 14,33 millones de euros
Día del AguaLas ecofactorías y las soluciones tecnológicas avanzan para preservar el agua ante el retroceso de los glaciaresEl deshielo de los glaciares es una de las consecuencias más visibles del cambio climático. Este fenómeno está creciendo en los últimos años por todo el planeta en este tipo de grandes concentraciones de hielo, como el Kilimanjaro en Tanzania y el Perito Moreno en Argentina. Pero también el del Monte Perdido en España, uno de los más amenazados del mundo
Medio ambienteEl transporte público, la distribución urbana de mercancías o la reordenación del espacio público, claves para el éxito de las Zonas de Bajas EmisionesLa segunda edición del Observatorio de Zonas de Bajas Emisiones de la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) revela que la renovación de los vehículos destinados al transporte público, las iniciativas para la distribución urbana de mercancías (DUM–última milla), los planes de transporte al trabajo y otros centros (PTT) y la adaptación de espacios públicos como nuevas zonas e infraestructuras verdes o parkings disuasorios en las entradas de las ciudades, son las medidas más eficientes a la hora de desplegar las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y contribuir de manera eficaz a la movilidad urbana sostenible
SaludLa nueva regulación farmacéutica centra el XXV Foro de Comunidades Autónomas-FarmaindustriaLa nueva regulación farmacéutica, el buen uso de los fármacos y los avances en salud digital centraron este viernes el programa del XXV Foro de Comunidades Autónomas-Farmaindustria, celebrado en Santander y en el que participaron una treintena de responsables de sanidad de 16 comunidades autónomas y representantes de Farmaindustria
ViviendaRodríguez atribuye la caída de la oferta en el mercado del alquiler a la mayor duración de los contratosLa ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, manifestó este viernes que la caída de la oferta de vivienda en alquiler vivida en algunos territorios se debe, principalmente, a la subida de la duración de los contratos -de 3 a 5 años- fijada por el Gobierno en 2019 y al desvió de muchas viviendas hacia el mercado del alquiler temporal, un mercado que aseguró que es "necesario" pero del que también dijo que se debe "regular"
IndustriaEuskadi apuesta por la inversión en I+D y la colaboración público-privada para ser protagonista de la reindustrialización europeaEl consejero de Industria, Sostenibilidad y Transición Ecológica del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi Letemendia, aseguró este jueves en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que la comunidad "puede y debe" ser uno de los principales protagonistas en el proceso de reindustrialización de la economía europea debido al peso de la industria, su inversión en I+D, su prestigio y su creencia en la colaboración público-privada
MadridAmpliaciónEl Ayuntamiento de Madrid adjudica contratos para construir 1.608 viviendas con el ‘Plan Suma’El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, anunció este miércoles la adjudicación provisional de 27 parcelas municipales del ‘Plan Suma Vivienda’ que permitirán construir 1.608 viviendas en régimen de colaboración público-privada en nuevos desarrollos de Madrid
MadridLa Comunidad de Madrid recibe tres menciones en los premios de Financial TimesLa Comunidad de Madrid recibirá este martes tres menciones en los premios que entrega todos los años Financial Times en Mipin a las regiones y ciudades más relevantes. En concreto, ha escalado hasta el tercer puesto en las clasificaciones de 'Estrategia de Inversión Extranjera Directa' y en la de 'Capital Humano y Estilo de Vida'
Redes socialesERC pide crear una red social pública sometida a "controles parlamentarios"ERC quiere que el Gobierno impulse la creación de una red social que se encuentre sometida a "controles parlamentarios", tenga financiación de la UE e impida que los ciudadanos sigan siendo "siervos digitales" sometidos al "tecnofeudalismo" de varias empresas
SaludFarmaindustria resalta la importancia de la colaboración público-privada en la implementación del Espacio Europeo de Datos de Salud en EspañaFarmaindustria participó en el Mobile World Congress de Barcelona (MWC 2025), donde resaltó la importancia de avanzar en el uso de datos para investigación biomédica y, en concreto, destacó que hay que seguir impulsando acciones de colaboración público-privada para un adecuado despliegue del nuevo Espacio Europeo de Datos de Salud (EHDS), con especial atención al uso de datos para investigación biomédica (uso secundario de datos), para realizar una adecuada implementación en España del espacio
SegurosGarralda calcula que Muface no generará pérdidas para Adeslas y lamenta que no hayan acudido más compañíasEl presidente de Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, indicó este jueves que, según los cálculos que manejan para Adeslas, el concierto sanitario de Muface, al que ha concurrido, no generará pérdidas ni beneficios para la compañía en el conjunto del periodo, entre 2025 y 2027, y señaló que le hubiese gustado que hubieran concurrido más compañías
Economía SocialEl Fondo de Impacto Social se presenta como un aliado de la economía socialEn el marco de la capitalidad española de Economía Social que ostenta Murcia en el 2025, la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), junto con el Ministerio de Inclusión Social, Seguridad Social y Migraciones y Cofides, presentó el Fondo de Impacto Social (FIS), un fondo flexible que permite el uso de instrumentos financieros adaptados a la singular de la realidad de la economía social
Economía SocialElma Saiz espera que el Fondo de Impacto Social apruebe operaciones por 120 millones hasta junioLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacó este miércoles que el Fondo de Impacto Social (FIS) ha aprobado ya cinco operaciones por un importe de 75 millones de euros, al tiempo que está previsto que en el primer semestre del año se dé luz verde a 20 operaciones por valor de 150 millones de euros
AirbusSánchez reafirma con Airbus el apoyo del Gobierno al sector aeronáutico y aeroespacialEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantuvo este martes una reunión con el consejero delegado de Airbus, Guillaume Faury, en la que acordaron trabajar en el desarrollo de siete áreas de colaboración estratégica y reforzar la cooperación público-privada para afrontar los retos de competitividad de la industria aeronáutica y aeroespacial
SanidadEstudios apuntan que la colaboración público-privada es clave para aliviar la presión del sistema sanitario público en Reino Unido y EspañaLa saturación de la sanidad pública ha convertido a los hospitales privados en un actor clave para reducir las listas de espera en países como Reino Unido y España. Según un informe de Bloomberg, el Servicio Nacional de Salud Británico (NHS) ha incrementado su colaboración con la sanidad privada para acelerar procedimientos y reducir tiempos de espera, una estrategia que en España lleva años implementándose con éxito, especialmente en comunidades como Madrid, donde la gestión mixta ha permitido reducir significativamente los tiempos de espera quirúrgica
Comunidad ValencianaCermi CV presenta su Plan de Emergencias Inclusivo al nuevo vicepresidente Gan PampolsEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (Cermi CV) se reunió este viernes con el vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Generalitat Valenciana, Francisco José Gan Pampols, al que presentó su Plan de Emergencias Inclusivo para Personas con Discapacidad
MadridLa Comunidad de Madrid entrega una nueva promoción de viviendas del Plan Vive en Alcalá de Henares y supera ya las 3.000 adjudicadasLa Comunidad de Madrid entregó este jueves una nueva promoción de viviendas del Plan Vive de alquiler a precio asequible en Alcalá de Henares y alcanza las 3.200 adjudicadas desde el comienzo de la legislatura. Estas se reparten entre ocho municipios de la región: Getafe, Alcorcón, Tres Cantos, Colmenar Viejo, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz, Madrid capital y la ciudad complutense, siendo esta última una de las más beneficiadas con 456 pisos
Educación digitalExpertos y jóvenes debaten en el Senado sobre los desafíos del entorno digital para menoresLa Fundación Orange y Save the Children reunieron en el Senado a expertos de los ámbitos educativo, sanitario y tecnológico, así como representantes del Tercer Sector y a jóvenes, para debatir sobre los desafíos y oportunidades del entorno digital para los menores en la ‘Jornada sobre protección de la infancia y adolescencia en entornos digitales’