IngenieríaIndra finaliza la modernización de los sistemas de navegación aérea de 17 aeropuertos africanosAsecna, organización intergubernamental que presta servicios de navegación aérea a países africanos, e Indra han anunciado la finalización del proyecto para la mejora de la seguridad de los aterrizajes en 17 aeropuertos de África, cumpliendo con un contrato adjudicado por 15 millones de euros
ApagónAmpliaciónAagesen, convencida de que el apagón “va a ser un incidente aislado”La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, mostró este martes su convencimiento de que el apagón del pasado lunes “va a ser un incidente aislado” y prometió que “vamos a poner todas las medidas necesarias para que no vuelva a ocurrir”
CataluñaEl Parlament se compromete con la ONCE a ser “universalmente accesible”El presidente del Parlament de Cataluña, Josep Rull, se comprometió este miércoles con la ONCE a que esta institución sea “universalmente accesible, siempre, sin ninguna excepción”, y dijo que la accesibilidad tiene que ser “un derecho innegociable, incontrovertible”
TecnologíaSIA dota al Colegio de Registradores de un sistema de seguridad "avanzado y ciberresiliente"SIA, la compañía de Indra Group especializada en ciberseguridad, ha dotado al Colegio de Registradores de España de un sistema "avanzado y ciberresiliente", llamado Proyecto Réplica, para la copia cifrada en local de sus datos y ficheros, y réplica de los mismos, con su reciente transición del papel al mundo digital
SaludFarmaindustria reclama “más incentivos” económicos que impulsen la inversión en I+D+ILa presidenta de Farmaindustria, Fina Lladós, reclamó este miércoles en el Foro Salud “más incentivos” económicos “como ayudas o desgravaciones” que impulsen la inversión en I+D+I en el ámbito farmacéutico, ya que "en el contexto actual de incertidumbre necesitamos un marco normativo estable que impulse la inversión y el desarrollo de medicamentos, un bien estratégico y vital para la sociedad”
InnovaciónCrece la creación de ‘spin-offs’ del sector salud aunque con limitaciones en el acceso a financiaciónLa creación de empresas derivadas de instituciones académicas, denominadas ‘spin-offs’, del sector salud se incrementa, aunque su crecimiento está viéndose limitado por la dificultad de acceso a financiación, ya que la maduración de una ‘spin-off’ biomédica requiere entre 7 y 15 años, y una “elevada” inversión de capital
ApagónLa patronal fotovoltaica explica que las plantas fueron desconectadas de la redLa Unión Española Fotovoltaica (UNEF) defendió este martes que las plantas fotovoltaicas no se desconectaron voluntariamente durante el colapso eléctrico que afectó ayer a toda la península Ibérica, puesto que fueron desconectadas de la red
SostenibilidadForética señala la inteligencia artificial responsable como "clave para acelerar la sostenibilidad en las empresas"La iniciativa Inteligencia Artificial Responsable -liderada por Forética y compuesta por más de 30 entidades- ha celebrado el Tech & Sustainability Forum en la sede de la Comisión Europea en España, con el objetivo de abordar los principales retos y las oportunidades que plantea la inteligencia artificial (IA) para la sostenibilidad, resaltando algunas de las cuestiones clave a las que se enfrentan las empresas a la hora de desplegar y utilizar estos sistemas
Murcia6.700 murcianos con discapacidad se beneficiarán de dos programas estatales FSE+ de empleo juvenil e inclusión socialUn total de 6.700 personas con discapacidad se beneficiarán en la Región de Murcia de los programas estatales FSE+ de ‘Empleo Juvenil’ y de ‘Inclusión Social, garantía infantil y lucha contra la pobreza’, que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta Empleo, con la cofinanciación de la Unión Europea para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad, dentro del nuevo periodo de programación del Fondo Social Europeo que se extenderá hasta 2029
EmpresasAstraZeneca crece un 10% en el primer trimestre y afianza su hoja de ruta a 2030AstraZeneca ha comenzado el ejercicio 2025 consolidando su trayectoria ascendente, con un aumento del 10% en los ingresos totales durante el primer trimestre, hasta alcanzar los 13.588 millones de dólares. Este crecimiento ha sido impulsado por el buen desempeño de las áreas de Oncología y Biofarmacéuticos, así como por una expansión sostenida en todas las regiones geográficas clave
EmpresasEl Observatorio de Tratamiento de Purines de Porcino reivindica la cogeneración como mejor solución para dar salida al excedenteLa Asociación para el Desimpacto Ambiental de Purines (ADAP) pone en marcha el Observatorio de Tratamiento de Purines de Porcino, “para avanzar hacia la búsqueda de una solución integral al tratamiento, higienización y desnitrificación de los purines de porcino para convertirlos en un subproducto adecuado para su valorización fertilizante. Que proteja suelos y aguas subterráneas y favorezca una industria ganadero-cárnica rentable, sostenible y generadora de riqueza en entornos rurales”, según dijo el presidente de ADAP, Josep Capdevila