MovilidadEmpresarios y patronales piden reforzar el transporte público tras el apagón para aportar alternativas de movilidad urbanaEmpresarios y patronales españolas agrupados en la alianza #LaCiudadQueNosMueve reclamaron este martes mejorar la conectividad del transporte público para "democratizar la movilidad" y ofrecer así "más oportunidades" a la ciudadanía, a la vez que subrayaron que el apagón eléctrico de la semana pasada puso de manifiesto "grandes atascos y muchas dificultades" en las principales ciudades
DeportesParsons: “Coventry es una buena noticia para el movimiento paralímpico”El presidente del Comité Paralímpico Internacional (IPC, por sus siglas en ingles), Andrew Parsons, asegura que la designación de Kirsty Coventry como nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional (COI) es “una buena noticia para el movimiento paralímpico”
PeriodismoCerca de 100 de periodistas debatirán en Cádiz sobre su protección frente a agresiones y la actualización del Código DeontológicoCerca de un centenar de periodistas, pertenecientes a las 49 asociaciones federadas y 16 vinculadas que componen la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), participarán en su 84ª Asamblea General, que tendrá lugar el próximo 5 de abril en Cádiz y debatirán sobre la regulación de la inteligencia artificial (IA) en los medios, la actualización del Código Deontológico ante los nuevos entornos digitales o la protección de los periodistas frente a agresiones y amenazas
SanidadEl Congreso tumba la creación de la Agencia Estatal de Salud PúblicaEl Congreso de los Diputados tumbó este jueves el proyecto de Ley de creación de la Agencia Estatal de Salud Pública (AESP) y modificación de la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública, ya que el PP, Vox y Junts se aliaron y votaron en contra, pese a que los populares se mostraron favorables a su creación en la Comisión de Sanidad de la Cámara Baja
Protección civilEl 94,3% de los españoles apoya los avisos al móvil ante emergencias como la danaLa gran mayoría de los ciudadanos españoles -el 94,3%- considera útil recibir un aviso al teléfono móvil como prevención ante una emergencia extraordinaria o catástrofe natural como la dana que azotó el pasado octubre Valencia y otras provincias
EmergenciasLos notarios crean un sistema para actuar telemáticamente en las emergenciasLos notarios españoles han desarrollado un protocolo de actuación para situaciones de emergencia o catástrofes, que ya fue utilizado en octubre pasado con motivo de la dana y permitió autorizar más de 12.000 actas en línea de forma gratuita para los damnificados
SaludEl sarampión repunta a niveles récord desde 1997 en Europa y Asia centralUn total de 127.350 casos de sarampión se notificaron en Europa y Asia central durante el año pasado, lo que supone el doble que en 2023 y la cifra más alta desde 1997, según un análisis de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) difundido este viernes
ReconstrucciónCEOE y su fundación ayudarán a recaudar fondos para reconstruir negocios devastados por la danaLa Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV), CEOE y la Fundación CEOE mostraron este jueves su compromiso con la iniciativa ‘Desde Valencia para Valencia’ para ayudar a autónomos, comerciantes y pequeños empresarios afectados por la dana a retomar su actividad, para lo que ayudarán a recaudar fondos destinados a ayudas finalistas, nominativas y a fondo perdido por importe de hasta 10.000 euros por empresa
SolidaridadLa ayuda humanitaria de la ONU baja a la cifra más baja desde 2019El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a las personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado 552,2 millones de dólares (unos 536,6 millones de euros) a 43 países, lo que supone un 17,3% menos respecto a 2023 y la cifra anual más baja desde 2019
SolidaridadLa ayuda humanitaria de la ONU cae a la cifra más baja desde 2019El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a las personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado 552,2 millones de dólares (unos 536,6 millones de euros) a 43 países, lo que supone un 17,3% menos respecto a 2023 y la cifra anual más baja desde 2019
EnfermerasEn España hacen falta 100.000 enfermeras más para igualar la ratio con Europa, según un informe de SanidadEn España, la ratio de enfermeras por cada 1.000 habitantes es de 6,3 frente al 8,5 de la Unión Europea, por lo que serían necesarias 100.000 profesionales más para igualar esta cifra, según el informe ‘Situación actual y estimación de la necesidad de enfermeras en España 2024’ presentado este lunes por el Ministerio de Sanidad
Salud PúblicaSespas reclama para 2025 crear la Agencia de Salud Pública y optimizar la Atención PrimariaLa puesta en marcha de la Agencia Estatal de Salud Pública (Aesap), optimizar la Atención Primaria y modernizar el Estatuto Marco de los trabajadores del sistema sanitario son algunos de los retos que solicita la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas) para el año 2025
Salud PúblicaCrear la Agencia de Salud Pública y optimizar la Atención Primaria, retos para 2025 de SespasLa puesta en marcha de la Agencia Estatal de Salud Pública (Aesap), optimizar la Atención Primaria y modernizar el Estatuto Marco de los trabajadores del sistema sanitario son algunos de los retos que solicita la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas) para el año 2025
Caso KoldoEl Supremo pide el suplicatorio de Ábalos por cuatro delitos en el 'caso Koldo'El Tribunal Supremo acordó este miércoles solicitar al Congreso el suplicatorio para investigar al exministro y actual diputado José Ábalos por cuatro posibles delitos en el llamado 'caso Koldo', referido a presuntas irregularidades en contratos sanitarios durante la pandemia
DeportesVídeoParsons: “No podría apoyar una fusión de Juegos Olímpicos y Paralímpicos”El presidente del Comité Paralímpico Internacional (IPC, por sus siglas en inglés), Andrew Parsons, se muestra contrario a una corriente de opinión que aboga por unir Juegos Olímpicos y Juegos Paralímpicos no solo en una misma ciudad, como ocurre actualmente, sino también en el mismo tiempo
Gasto sanitarioLa OMS denuncia que los gobiernos reducen su gasto en salud desde la pandemiaEl informe ‘El gasto mundial en salud: salir de la pandemia’ de la Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló que el gasto medio per cápita en salud de los gobiernos en todos los grupos de ingresos de los países disminuyó en 2022 con respecto a 2021, tras un aumento en los primeros años de la pandemia de la covid-19
MadridLa Comunidad de Madrid logra otros 250 millones de financiación del BEI para proyectos municipalesLa Comunidad de Madrid ha logrado del Banco Europeo de Inversiones (BEI) otros 250 millones de euros de financiación para proyectos estratégicos de los ayuntamientos de la región. Con esta operación, el organismo comunitario respalda las actuaciones del Programa Regional de Inversiones del Gobierno autonómico para el periodo 2022-2026
MovilidadLlega el puente de diciembre con menos viajes por carretera desde la pandemiaLa Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha entre las 15.00 horas de este jueves y la medianoche del próximo lunes un dispositivo especial por el puente de la Constitución y la Inmaculada, periodo para el que espera que se produzcan 6,62 millones de desplazamientos por carretera, la previsión más baja desde la pandemia de covid-19