ZAPATERO LANZA UN GUIÑO AL PP PARA APROBAR JUNTOS REFORMAS SOCIALES QUE AUMENTEN LOS DERECHOS CIUDADANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, lanzó un guiño hoy al PP para que a lo largo de la nueva legislatura los dos principales partidos políticos puedan aprobar juntos reformas sociales que incrementen los derechos de los ciudadanos.
Durante su discurso de investidura en el Congreso de los Diputados, Zapatero afirmó que "izquierda y derecha pueden impulsar juntos" aquellas modificaciones legislativas que mejoren el nivel de bienestar de los españoles.
"Les espero para ese objetivo", añadió Zapatero mientras dirigía su mirada a la derecha, donde el líder de la oposición, Mariano Rajoy, seguía atento la intervención acompañado del secretario general del PP, Ángel Acebes, y la nueva portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría.
Zapatero adelantó que quiere poner su "empeño" para que las mujeres no sufran la lacra de la violencia doméstica, ya que España "no puede tolerar que cada semana muera una mujer por la violencia machista".
Señaló que la ley aprobada la pasada legislatura contra la violencia de género "ha servido para salvar vidas, pero no ha sido suficiente", por lo que es necesario avanzar en esta línea para "detectar los casos, prevenir y proteger" a las víctimas.
Zapatero sentenció que cualquiera que agreda a una mujer debe saber "que sobre él caerá todo el peso de la ley" y que detrás de la víctima tiene "a 44 millones de personas dispuestas a plantarle cara".
Además, esgrimió que "un país digno no acepta que las mujeres queden un peldaño por debajo en ningún ámbito de la vida", especialmente en el salarial. Para evitarlo, prometió aprobar una Ley Integral de Igualdad de Trato "que elimine la discriminación en todos los ámbitos".
FIN A LAS DISCRIMINACIONES
Zapatero expresó también su deseo de acabar por ley "con la discriminación" por la orientación sexual de cada persona y por razones religiosas, así como conseguir la plena integración de las personas con discapacidad.
Buena parte de su intervención estuvo dedicada a hablar de la inmigración, área en la que quiere potenciar el control de las fronteras con la ayuda de la Unión Europea, dado que quienes entran en España están entrando al mismo tiempo en el marco comunitario.
Zapatero adujo que la inmigración "concierne a todos", por lo que los esfuerzos deben ir orientados a integrar a las personas que vienen a vivir y a trabajar a España mediante un incremento de las inversiones en las zonas donde existe mayor concentración de extranjeros.
El líder del PSOE pasó por encima del debate sobre el aborto, cuya legislación quiere modificar un sector importante de su partido para facilitar la interrupción del embarazo. Zapatero apuntó que la ley actual "dice lo que no pueden hacer y también lo que pueden hacer".
Zapatero se comprometió a "doblar" a lo largo de la nueva legislatura el presupuesto en investigación y desarrollo, además de aumentar en un 26% el dinero público destinado a becas.
En materia de educación, adelantó la celebración de una Conferencia de Presidentes que aborde las deficiencias del sistema y que permita mejorarlo para conseguir que cada vez sean más los jóvenes que siguen estudiando al finalizar la enseñanza básica.
Finalmente, a modo de resumen, Zapatero precisó que esta legislatura "no habrá recortes" en derechos sociales, sino que, al contrario, su intención es "seguir ampliando" las políticas sociales en la línea de lo hecho durante los últimos cuatro años.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2008
CAA