LOS YIHADISTAS NO DESCANSARAN HASTA QUE AL-ANDALUS VUELVA A FORMAR PARTE DEL CALIFATO, ADVIERTE UN EXPERTO ISLAMISTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El movimiento yihadista no descansará hasta que todos los territorios que en el pasado pertenecieron al califato, incluido Al-Andalus, vuelvan a estar en manos del Islam. Esta es la advertencia que ha lanzado el profesor de Estudios de Oriente Medio Walid Phares.
Durante una conferencia pronunciada en la Universidad de verano organizada por la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), Phares explicó que la organización terrorista Al Qaeda y todos los defensores de la yihad están trabajando para reconstruir el gran imperio que forjó el Islam a finales del primer milenio después de Cristo.
Phares detalló que el califato anhelado por Osama bin Laden se extiende desde Turquía hasta Centroáfrica y desde Afganistán hasta España, donde los musulmanes estuvieron asentados durante varios siglos en lo que ellos denominaron Al-Andalus.
Además, alertó de que en las comunidades de inmigrantes llegados a España residen "suficientes yihadistas" como para empujar a este colectivo "en una dirección". La clave del éxito o el fracaso de estos grupos, dijo, estará en las próximas generaciones de musulmanes.
Phares señaló que la guerra contra la yihad puede ser "muy larga" si su mensaje cala entre quienes ahora tienen 10 años y estos transmiten tales ideas a sus hijos. En ese caso, aseguró que de poco serviría desmantelar todas las células terroristas porque habría miles de personas detrás dispuestas a proseguir la tarea.
Desde su experiencia como responsable del Área de Terrorismo de la Fundación por la Defensa de las Democracias y colaborador del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, adujo que existe una "agenda yihadista" para imponer el califato en otros países y "no a través de votos" precisamente.
Entre los objetivos de la yihad, destacó el intento de controlar "un estado con capacidad nuclear". En su opinión, la política desarrollada por el presidente de Irán, Mahmud Ahmadinejad, desde su proclamación y los discursos de Osama bin Laden siguen esta tesis.
No obstante, Phares lanzó un mensaje de optimismo al afirmar que "la democracia es irreversible" en los países islámicos gracias al movimiento de la sociedad civil, al desarrollo de los medios de comunicación y al auge de Internet. "En el futuro", dijo, "los jóvenes iraníes tratarán de derrocar a sus gobiernos para instaurar una verdadera democracia y lo mismo puede decirse sobre Egipto o Siria".
(SERVIMEDIA)
04 Jul 2006
A