'Caso David Sánchez'

Vox recurrirá el aforamiento de Gallardo ante la Junta Electoral por ser "fraudulento" y "un abuso de derecho"

MADRID
SERVIMEDIA

El eurodiputado de Vox y coordinador jurídico nacional de esta formación, Jorge Buxadé, anunció este domingo la presentación de un recurso ante la Junta Electoral de Extremadura por el "aforamiento fraudulento" del líder del PSOE en esta región y hasta ahora presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, que irá a juicio por tráfico de influencias.

En declaraciones frente a la sede del Tribunal Supremo, Buxadé destacó que la reacción del PSOE ante el procesamiento de Gallardo ha sido forzar la renuncia de cinco candidatos de las listas electorales de 2019 para "aforar, proteger y crear una sensación de impunidad" para el presidente de la Diputación de Badajoz.

Este partido toma esta decisión después de que la jueza Beatriz Biedma, titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, haya decidido enviar a juicio a once personas por presuntos delitos de prevaricación administrativa y tráfico de influencias por la adjudicación a David Sánchez de la plaza de Coordinador de Actividades de los Conservatorios de Música de la provincia pacense.

Entre los que se sentarán en el banquillo, además del hermano del presidente del Gobierno, están Gallardo; Luis María Carrero Pérez, exasesor de Moncloa y empleado de la Diputación pacense; Ricardo Cabezas Martín, portavoz socialista en Badajoz, así como Cristina Núñez Fernández, Juana Cintas Calderón Zazo, Manuel Candalija Valle, Félix González Márquez, Emilia Parejo Gala, Elisa Moriano Morales y Francisco Martos, todos vinculados a la administración provincial.

"AUTÉNTICO FRAUDE DE LEY"

A este respecto, Buxadé calificó la maniobra de aforamiento de Gallardo como "un auténtico fraude de ley, un abuso de derecho, un insulto a nuestra ley electoral y a la propia democracia", durante su comparecencia ante los medios a las puertas del Tribunal Supremo.

La formación política considera que estas renuncias y el nombramiento posterior de Gallardo constituyen una vulneración de la normativa electoral, por lo que presentará un recurso contra estos actos ante la Junta Electoral de Extremadura.

El eurodiputado mostró el respaldo de su partido a jueces y fiscales, que han convocado un paro en junio, al considerar que "hay que apoyarles" en la defensa de quienes "han de garantizar nuestros derechos y libertades".

El coordinador Nacional Jurídico denunció la "vendetta de Sánchez" contra jueces como Juan Carlos Peinado, que instruye la causa contra su mujer, así como los "ataques personales e insultos utilizando medios de comunicación ensobrados".

También criticó la reforma del estatuto fiscal impulsada por el fiscal general del Estado "para controlar absolutamente a todos los fiscales de España" cuando se le investiga.

"RED DE CORRUPCIÓN POLÍTICA"

Buxadé denunció la existencia de una "red de corrupción política, económica, de control social y político" creada por el Gobierno "con la colaboración de los partidos separatistas y en muchas ocasiones también del PP".

El dirigente de Vox recordó casos como el del exministro Ábalos, "implicado con Koldo y Aldama" en una trama de corrupción empresarial que incluye "500.000 euros en maletas" pendientes de investigación por el Supremo.

Advirtió sobre el proyecto de ley del Gobierno para eliminar la acusación popular, que considera una "garantía de libertad y democracia", sin la cual no se habrían investigado casos que afectan al entorno de Sánchez.

LLAMAMIENTO AL PP

El coordinador Nacional Jurídico instó al PP a no pactar "ni un segundo, ni un milímetro" con el Gobierno de Sánchez, aunque lamentó que ya hayan acordado nombramientos en órganos como el Tribunal Constitucional o el Consejo General del Poder Judicial.

Criticó estos pactos previos entre populares y socialistas, que a su juicio "se han vuelto en contra de los españoles" al debilitar las instituciones del Estado.

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2025
NBC