Familia
Vox presenta una iniciativa en el Congreso para instar al Gobierno a derogar la ley del aborto

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, explicó este martes que su partido registró en esta Cámara, y la presentará también en el Senado y en los parlamentos autonómicos, una proposición no de ley con la que pretende instar al Gobierno a derogar la ley del aborto, coincidiendo con el Día Internacional de la Vida que se celebra hoy.
Así lo indicó Millán en rueda de prensa en el Congreso, donde exigió que “ni un solo euro de dinero público se destine a financiar entidades que se lucran con el aborto”. “Queremos que todos los recursos vayan destinados a mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad que desean sacar adelante su embarazo y que no pueden por la gravedad de su situación”, añadió.
Denunció que “hace demasiado tiempo que la vida quedó desplazada por la cultura de la muerte por los distintos partidos que han pasado por La Moncloa y eso tiene consecuencias muy negativas”. “No haber apostado por la vida ha provocado que en el año 2023 España registrase la cifra más baja de nacimiento en términos absolutos desde el año 1941”, destacó.
Además, comentó que “hoy comprobamos con preocupación que el número de hijos medio por mujer en edad fértil en España ha pasado de tres hijos en 1963 a 1,12, una cifra muy alejada del 2,1 de hijos por mujer reconocido como el indicador referencia para garantizar el relevo generacional”.
Ante esta situación, Vox registró una proposición no de ley en el Congreso, que también presentará en el Senado y en los parlamentos autonómicos en los que su partido tiene representación, una iniciativa “en la que proponemos un cambio de rumbo radical que pase por desarrollar una fiscalidad que se sea atractiva para las familias”.
Esta iniciativa, explicó Millán, “pasa, entre otras cosas, por aplicar una reducción del IRPF de cuatro puntos por cada hijo a nuestra ya ambiciosa propuesta de bajada de impuestos que establece un 15% de retención para las rentas entre 22.000 y 70.000 y del 25% a quienes superen esta última cifra”.
También propone “incentivar fiscalmente a las empresas que contraten a mujeres que hayan tenido hijos de manera reciente” y “un ambicioso plan nacional de apoyo a la mujer embarazada que incluya una ley de protección a la vida y la maternidad para garantizar la información y el apoyo a la mujer embarazada”, así como la “derogación de la ley del aborto”.
“Nuestro objetivo”, detalló Millán, “es garantizar el derecho a la vida desde su concepción hasta la muerte natural y, por supuesto, apartar esa cultura de la muerte que nos está sumiendo, además de en un invierno demográfico difícilmente reversible, en “un gran daño a todas esas mujeres”.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 2025
BMG/gja