Presupuestos
Vox insiste al PP en que se “aparte” de las políticas del pacto verde y acepte sus tesis en materia migratoria

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, pidió este martes al Partido Popular “que se aparte” de las políticas del pacto verde y acepte sus tesis en materia migratoria, algo que esperó que ocurra si este partido quiere hacer “verdaderamente una oposición real” y recordó que esto “ya se ha conseguido” en la Comunidad Valenciana.
Así lo indicó Millán en rueda de prensa desde la Cámara Baja, donde recordó que ayer PP y Vox acordaron negociar los presupuestos autonómicos de la Comunidad Valenciana después de que su presidente, Carlos Mazón, rechazara las políticas derivadas del pacto verde y asegurara que en esta región no entrarán más menores extranjeros no acompañados.
Preguntada sobre si Vox ha mantenido recientemente contactos con otros barones del PP para llegar a un acuerdo de presupuestos, Millán aseguró que “siempre hay conversaciones, sobre todo cuando nosotros estamos interesados en que se saquen adelante unos presupuestos que sean buenos para los españoles”.
“Conversaciones siempre hay porque nosotros estamos muy interesados y queremos que los españoles tengan, en aquellos sitios en los que sea posible, un presupuesto que les ponga a ellos en el centro de todas las políticas”, garantizó la portavoz de Vox en el Congreso sobre los contactos con otros presidentes regionales del PP.
COMUNIDAD VALENCIANA
En el caso de la Comunidad Valenciana, aclaró que “todavía no se ha llegado a un acuerdo”, sino que “se ha dado un primer paso para sentarnos a hablar de presupuestos, que es lo que nosotros exigíamos, que era que el PP se apartase de todas esas políticas que suponen un perjuicio para los españoles”, especialmente en el caso de esta región.
Esta posibilidad de acuerdo en materia de presupuestos que se abrió ayer en la Comunidad Valenciana, matizó, “no significa necesariamente que vaya a haber un pacto a nivel nacional” con el PP”. En este sentido, defendió que Vox “es un partido nacional, pero lamentablemente nos encontramos con 17 partidos populares diferentes”.
Al respecto, comentó que el portavoz del PP, Borja Sémper, con sus declaraciones de ayer parecía que los populares “siguen queriendo soplar y sorber al mismo tiempo y siguen diciendo que se oponen a esas políticas verdes y a ese pacto migratorio, pero, sin embargo, al mismo tiempo dicen que ellos apoyan esa transición energética”.
GÉNOVA
Millán destacó que Vox entiende que a partir de ahora el PP a nivel nacional se querrá “apartar, en coherencia con el discurso” del PP valenciano, “de todas esas políticas que son un perjuicio para los españoles”, ya que hasta ahora “lo que hemos visto es que siguen en misa y repicando y eso a la vez no puede ser”.
Recordó que cuando Vox por medio de las urnas accedió a la vicepresidencia de varios gobiernos autonómicos con el PP, para llegar a esos acuerdos que permitieron la gobernabilidad de los populares en distintas regiones, Génova “puso palos en la rueda y puso muchísimos impedimentos”.
“Gracias a la voluntad de entendimiento que encontramos en el PP en varias regiones pudimos formar gobierno”, apostilló, lamentando que “lo que vemos hasta ahora es una disonancia absoluta entre el PP en algunas regiones y Génova, que se empeña en lo contrario”. “Eso es lo preocupante”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 2025
BMG/gja