VILLALOBOS QUIERE QUE NINGUNA MUJER ESPERE MAS DE 15 DIAS PARA REALIZARSE UNA MAMOGRAFIA EN EL INSALUD EL PROXIMO AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, quiere que el próximo año ningún ciudadano que viva en el territorio gestionado por el Insalud espere más de 15 días paa realizarse una mamografía, ni más de 20 días para un TAC, una resonancia o una ecografía cuando exista una sospecha de patología maligna.

Villalobos anunció que el próximo año pretende introducir reformas en las consultas de Atención Primaria para que el médico de familia pueda dedicar más tiempo a los pacientes que acuden a su consulta, y además quiere establecer una demora media de 15 días para conseguir una cita con el especialista.

En su comparecencia ante la Comisión de Sanidad del Congres para explicar los resultados del plan de choque contra las listas de espera de cirugía cardiaca, la ministra apuntó las medidas que estudia implantar para reducir las esperas en consultas de especialistas y en pruebas diagnósticas.

Entre otras iniciativas, su departamento aumentará en un 1,5% la actividad de primeras consultas y aumentará el grado de resolución de Primaria y Especializada mediante la protocolarización de la derivación a centros especializados.

RESULTADOS DEL PLAN

Recordó que, esde el 13 de junio hasta el 30 de septiembre, fecha en la que concluyó el plan de choque de Crirugía Cardiaca, se realizaron 2.274 intervenciones quirúrgicas en centros propios y 229 en centros concertados, que han tenido un coste para el Insalud de 843 millones de pesetas, 92 más de los previstos inicialmente.

Celia Villalobos destacó la alta valoración que el ciudadano tiene del sistema público de salud, como lo demuestra que el 81% de aquéllos a los que se les ofreció la posibilidad de ser derivads en centros privados concenrados lo rechazaron.

La ministra se mostró partidaria de continuar trabajando para que la actividad quirúrgica en los hospitales se mantenga en el tiempo "y no sea preciso hacer un nuevo plan de choque".

INFRAUTILIZACION DE LOS MEDIOS

Los grupos de la izquierda parlamentaria, PSOE e IU, expresaron su preocupación a la responsable de Sanidad sobre la falta de un presupuesto específico para reducir las listas de espera quirúrgica en los Presupuestos Generales del Estad del próximo año y criticaron derivación de fondos públicos a centros concertados durante el plan.

La portavoz socialista, Matilde Valentín, insistió en que estos planes de choque vienen a demostrar que los recursos públicos están infrautilizados, y preguntó a la ministra qué hacen los servicios de Cirugía Cardiaca en su jornada normal y fuera de la actividad quirúrgica de los planes de choque.

(SERVIMEDIA)
19 Oct 1991
EBJ