LA VENTA DE LIBROS CRECIO EN ESPAÑA EN 2002 UN 2,6%

- La producción editorial alcanzó los 275 millones de ejemplares

- Los libros de texto no universitario lograron la mayor facturación

MADRID
SERVIMEDIA

El comercio interior del libro registró durante 2002 una facturación de 2.674 millones de euros, lo que represena un incremento del 2,6% respecto al año anterior.

Según los últimos datos del sector hechos públicos hoy por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), las cifras de la edición española aumentaron en casi todos los capítulos.

La producción alcanzó los 275,6 millones de ejemplares, un 5,9% más que en 2001; el número de empleados en nómina subió un 4,3%; los títulos editados, un 3,4%, y los títulos vivos en catálogo, un 5,9.

El precio medio de un libro se situó en 11,8 euros. Por aterias, los más baratos fueron los libros de Infantil y Juvenil (6,6 euros), cómics (8,08) y texto no universitario (11,34).

Sólo los libros científico-técnicos, los universitarios y los diccionarios y enciclopedias mantuvieron un precio medio superior a los 13 euros.

En cuanto a las ventas, durante 2002 se vendieron en España más de 100 millones de ejemplares entre libros de texto no universitario y libros de literatura.

HEGEMONIA DE LAS LIBRERIAS

La edición de libros de bolsillo supuso l 5,8% de los títulos editados (3.610) y el 9,9% de los ejemplares producidos (30,3 millones). La venta de obras en este formato alcanzó una facturación de 120 millones de euros, con un precio medio por ejemplar de 6,2 euros.

Las librerías aumentaron su hegemonía entre los canales de distribución del libro en España y conquistaron ya un 38,5% del mercado nacional.

La venta a crédito se situó en el 7,5%, mientras que la facturación en quioscos se ha reducido a la mitad en los últimos años, debido undamentalmente al abaratamiento de los precios.

La comercialización por Internet sólo representa todavía el 0,4% del total, aunque este canal aumentó el año pasado su participación en el mercado un 135%.

La edición en soportes diferentes al papel siguió creciendo. En 2002, el 33% de las editoriales editaron DVD, disquetes, vídeos y casetes, y mayoritariamente, CD-Roms.

(SERVIMEDIA)
10 Sep 2003
JRN