DE LA VEGA ANUNCIA UN PLAN DE 60 MILLONES DE EUROS PARA AYUDAR A LOS PAÍSES MÁS POBRES DE AFRICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, anunció hoy en Niamey (Níger) un plan dotado con 60 millones de euros para apoyar a los países más pobres de África en la lucha contra la crisis alimentaria y el cambio climático.
De la Vega hizo público este plan tras la reunión con representantes de los seis países más pobres de África, Níger, Burkina Faso, Sierra Leona, Guinea Bissau, Mali y Benin, así como de tres importantes organismos internacionales, la Comunidad de Estados de África Occidental, la Unión Africana y el PNUD.
El plan tendrá tres ejes de actuación preferente de aquí a 2010. El primero se dedicará a ayuda humanitaria y urgente y contará con 25 millones de euros para paliar las situaciones de crisis que sufra la población.
En una rueda de prensa celebrada junto con la ministra nigerina de Asuntos Exteriores, Aichatú Mindaoudou, De la Vega destacó que se trata de dar una respuesta "inmediata y contundente" a este problema, "porque está en juego la vida de muchas personas".
La vicepresidenta primera del Gobierno recordó que el 75% de los 251 millones de personas que viven en África occidental, región en la que están situados los seis países de la reunión celebrada hoy, subsiste con menos de dos dólares diarios. Además, tres cuartas partes de la población vive en el medio rural y es por tanto especialmente vulnerable al incremento del precio de los alimentos básicos y el cambio climático.
El segundo eje de acción es un programa de actuación preferencial en medio ambiente y agua de 25 millones de euros, que se concretará en cinco principales líneas de actuación.
Así, se fomentará la formación para planes específicos contra el cambio climático; la lucha contra la desertificación y el apoyo a los programas de gestión integral del agua; el freno a los procesos de deforestación., el apoyo a la agricultura, pesca y comercialización de sus productos de manera respetuosa con el medio ambiente y, por último, la promoción de las energías renovables.
Finalmente, explicó la vicepresidenta, el tercer eje de actuación es una línea de proyectos de al menos diez millones de euros que llevarán a cabo distintas ONG sobre el terreno.
Para De la Vega, es necesario "atajar las causas profundas del cambio climático y de la seguridad alimentaria". Asimismo, recordó que Africa es una de las prioridades de España en el campo internacional y añadió que hay que trabajar por un Africa en "paz, estable y próspera", razón por la que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero seguirá apoyando al continente, especialmente a sus países más pobres, en su desarrollo político, social, cultural y económico.
Por su parte, la ministra nigerina de Asuntos Exteriores, Aichatú Mindaoudou, que agradeció el apoyo de España, explicó que Níger ha adoptado medidas fiscales para atajar la subida de los precios de los alimentos.
De la Vega acudirá a última hora de esta tarde a la inauguración de la cancillería de la Embajada de España en Níger, descubrirá una placa conmemorativa y compartirá un rato con la población española residente en el país.
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2008
R