LOS VECINOS RECHAZAN LA TASA POR BASURAS Y PIDEN A GALLARDÓN QUE GASTE MENOS EN OBRAS INNECESARIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), Nacho Murgui, rechazó hoy la nueva tasa por la retirada y gestión de basuras anunciada por el Ayuntamiento de Madrid y pidió al consistorio que, para mejorar su situación financiera, reduzca las inversiones en obras innecesarias y en grandes fastos.
En declaraciones a Servimedia, Murgui se opuso a la creación de nuevos impuestos y tasas en Madrid y abogó por medidas fiscales que reduzcan las cargas que soportan las familias con menos recursos, como los pensionistas, los parados y las familias numerosas, entre otros.
Para Murgui, en épocas de crisis, como la actual, "es más necesaria que nunca una fiscalidad progresiva, que haga que paguen los que más tienen".
Murgui recordó que la nueva tasa por basuras supone recuperar un impuesto que ya hubo en la ciudad de Madrid y que ya fue rechazado por los vecinos. A su juicio, "no es una buena forma de afrontar la crisis. Si el ayuntamiento tiene una crisis de financiación, deberá buscar otros métodos".
Para recortar el gasto del ayuntamiento, Murgui abogó por una reducción de las inversiones municipales en obras innecesarias y en grandes fastos. En este sentido, dijo que no ve mal, por ejemplo, la paralización y el retraso de la reforma del eje Prado-Recoletos, porque "no es una obra necesaria y, además, se había quedado bastante descafeinada".
Por el contrario, Murgui exigió el mantenimiento e incluso el aumento de las inversiones en la construcción de equipamientos sociales, políticas activas de empleo y promoción de vivienda pública y rehabilitación de viviendas, es decir, "todas aquellas cosas que sirven para que la gente sobrelleve una situación económica difícil".
Murgui señaló que los ayuntamientos son la administración más próxima a los ciudadanos y la que más servicios les presta, y aprovechó para pedir al Gobierno central y a las comunidades autónomas que transfieran más fondos a los consistorios.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2008
R