LOS USUARIOS DE INTERNET RECLAMAN QUE SE SUPRIMAN LOS JUEGOS DE CASINO EN PAGINAS Y CUENTAS DE CORREO ESPAÑOLAS

- "Fuerte malestar" de los padres porque los jóvenes confunden las páginas de casinos con los inofensivos juegos en rd

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Usuarios de Internet (AUI) denunció hoy que la Red esta plagada de publicidad sobre juegos de casino, gran parte de la misma alojada en páginas o cuentas de correo españolas, lo que vulnera la legislación nacional, que prohíbe toda publicidad de casinos. Por ello, reclama a los responsables de agencias y portales españoles que supriman totalmente ese tipo de anuncios.

Además, muchos padres están preocupados y con "fuerte malestar", según la AUI, porue sus hijos entran en casinos virtuales, atraídos por una publicidad muy agresiva, creyendo que se trata de uno de los muchos e inofensivos juegos en red que Internet ofrece a los jóvenes.

"La asociación ha recibido numerosas quejas de padres, alertados porque sus hijos entraban en este tipo de páginas, muchas veces a través de publicidad engañosa en la que no consta que realmente se trata de juegos de azar. Este hecho provoca que los menores confundan el juego en red, un modo de ocio inocuo de multiud de jóvenes, con lo que realmente son juegos de apuestas".

La actual legislación de juego considera esta clase de publicidad como ilegal. El artículo 10 del RD 44-197/1977 tipifica como "motivo de infracción y sanción efectuar publicidad de juego de azar o de los establecimientos en que éstos se practiquen", mientras que la Ley de Potestad Sancionadora califica de "infracción muy grave" el "efectuar publicidad de los juegos de azar o de los establecimientos en que estos se practiquen sin la debida atorización, o al margen de los límites fijados en la misma".

"De esta infracción será responsable el titular de la autorización y solidariamente la entidad o particular anunciante y la agencia que gestione o lleve a efecto la publicidad", añade el texto.

A la vista de esta situación, la AUI demanda un autocontrol y un respeto a la legislación vigente. "Cualquier publicidad sensible a los menores debería ser al extremo respetuosa, ya que es el usuario más débil y desprotegido en la Red", advirtió a organización.

Según Miguel Pérez Subías, presidente de la AUI, "se trata de que Internet sea un espacio para todos y de que no esté al margen de la ley. Además, lo que a corto plazo puedan ser ganancias, a largo plazo constituye una pérdida de usuarios", aseguró.

(SERVIMEDIA)
08 Mar 2002
A