Autónomos
UPTA denuncia que sigue sin mejorarse el cese de actividad para los autónomos cinco años después de la pandemia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos en España (UPTA) recordó este jueves que lleva cinco años esperando “un sistema de protección justo” con la modificación del cese de actividad y reclamó flexibilizar y mejorar el acceso.
La asociación señaló en un comunicado que la pandemia de covid-19 fue un momento de gran impacto para los trabajadores por cuenta propia, ya que, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), solo durante el año 2020, 311.259 negocios echaron el cierre frente a los 278.525 que comenzaron su actividad, una situación que dejó un importante balance negativo, y en la mayoría de casos eran negocios de entre 1 a 5 empleados.
En aquella etapa, casi un millón y medio de trabajadores pertenecientes al colectivo autónomo se beneficiaron de la prestación extraordinaria por cese de actividad, una ayuda destinada a paliar el impacto económico que ocasionó la pandemia. “Este cese de actividad fue el mayor sistema de protección frente a la crisis económica, permitiendo que miles de actividades económicas pudieran sobrevivir”, detalló la UPTA en su comunicado.
La organización de autónomos destacó que cinco años después y a pesar de las modificaciones legislativas que permitieron establecer un sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia, así como una mejora a la protección por cese de actividad, todavía es complejo para el colectivo acceder a esta prestación.
UPTA solicitó por ello abordar las reformas necesarias para “flexibilizar el acceso a la misma y mejorar la gestión de la prestación”.
Además, destacó la necesidad de impulsar un sistema de protección social “más robusto” y adaptado a las realidades de los autónomos, pero aseguró no haber encontrado todavía respuesta a sus pretensiones. “Deja a muchos autónomos sin las herramientas necesarias para hacer frente a futuras crisis o contingencias imprevistas en sus actividades económicas”, señaló.
Igualmente, reclamó la puesta en marcha del subisidio para autónomos mayores de 52 años.
(SERVIMEDIA)
13 Mar 2025
DSC/agq/mmr/clc