UNO DE CADA TRES ESPAÑOLES SIGUIERON EL FUTBOL DE LOS TORNEOS VERANIEGOS TELEVISADOS

MADRID
SERVIMEDIA

Uno de cada tres españoles siguieron con atención los diversos torneos futbolísticos del mes de agosto que ofrecieron las distintas cadenas de televisión públicas y privadas, según datos del estudio de audiencias de Sofres.

Los partidos de fútbol cosecharon una media del 31,1 por ciento de cuota de pantalla durante el mes pasao, que se tradujo en una cantidad oscilante entre los 2,5 millones y los 3,5 millones de espectadores.

Según esos datos, el partido más visto fue el encuentro que enfrentó al Barcelona y al Sevilla en el Torneo Barcelona Olímpica, que Tele 5 emitió el día 31 de agosto, y que registró una audiencia de 3.556.000 aficionados.

El Milán-Barcelona del Torneo Ciudad de Oviedo ocupa el segundo lugar del "ranking" con 3.340.000 espectadores, seguida del Milán-Real Madrid del Torneo Berlusconi con 3.161.00, y del Sevilla-Parma del Torneo Barcelona Olímpica con 3.125.000, todos ellos ofrecidos también por Tele 5.

Antena-3 TV consiguió situar tres partidos entre los diez primeros, en los puestos quinto, sexto y noveno, con audiencias de entre 2,6 y 2,5 millones de espectadores; y TVE-1 colocó su retransmisión del Santander-Real Madrid en el octavo lugar de la clasificación.

El fútbol ha sido la apuesta deportiva de este verano en todas las programaciones televisivas, que han aprovechado la celebracin de competiciones de todas las especies para mantener el tirón publicitario que, con el descanso estival de la Liga, podría haberse acabado.

EL MONOPOLIO DE CANAL+ Y LAS AUTONOMICAS

Otro factor añadido es la circunstancia de que, al estar la Liga Profesional monopolizada por una empresa, que ha vendido sus derechos de emisión a Canal+ y a las televisiones autonómicas, el resto han querido aprovechar la oportunidad de retransmitir estos encuentros, ajenos al mencionado contrato.

Por otra parte,el Tribunal de Defensa de la Competencia dictaminó en la pasada primavera que no había justificación legal para impedir que los canales de televisión ofreciesen imágenes de los partidos de fútbol, en virtud de su derecho a informar, por lo que en esta temporada, todos podrán retransmitir esas imágenes, aunque no sean encuentros completos.

Al concluir el paréntesis veraniego y comenzar la Liga de nuevo, las cadenas de televisión se han lanzado a la retransmisión de ferias taurinas, que jalonarán el mesde septiembre y parte de octubre, coincidiendo en horarios en numerosas ocasiones.

(SERVIMEDIA)
05 Sep 1993
J