UNIVERSIDAD. LAS CCAA GOBERNADAS POR EL PP TRASLADAN A DEL CASTILLO SU RESPALDO A LA REFORMA

MADRID
SERVIMEDIA

Los consejeros de Educación de las ocho comunidades autónomas gobernadas po el PP trasladaron hoy a la ministra Pilar del Castillo su apoyo al proyecto de ley de Universidades.

Los consejeros difundieron un comunicado en el que manifiestan que la reforma "supondrá un avance cualitativo de las universidades españolas y contribuirá a acercar nuestro sistema universitario al escenario europeo de enseñanza superior".

A su juicio, la ley permitirá a las comunidades desarrollar sus competencias en este ámbito y "propiciará el fin de la endogamia, uno de los principales probleas de la universidad española".

"Queremos manifestar nuestro rechazo a las falsedades que se están vertiendo en relación con el contenido eel proyecto", "pedimos responsabilidad a quienes están incurriendo en estas actuaciones y solicitamos un debate transparente que se base en el contenido estricto de la ley", afirma el escrito.

En representación de los responsables autonómicos, el consejero de la Comunidad de Madrid, Carlos Mayor Oreja, indicó que ésta es la ley que necesita la universidad espaola para situarse a la vanguardia de las europeas, pero por los cambios que acarrea son lógicos los "obstáculos" que está sufriendo para su aprobación. No obstante, aseguró que la contestación social está siendo "inferior" a la que él se esperaba.

INMOVILISMO

En un receso de la reunión, la ministra insistió en que el conjunto de la sociedad apoya la reforma y reiteró que el Senado sólo introducirá cambios que mejoren el proyecto del Gobierno.

Del Castillo criticó la estrategia que está siguiend el PSOE contra el proyecto de ley, que juzgó "errónea", "equivocada" y falta de responsabilidad.

A su modo de ver, el principal partido de la oposición debería hacer gala de una mayor "memoria histórica" y ser consciente, tras su paso por el gobierno, que transformaciones de esta envergadura llevan aparejada recelos lógicos.

Respecto al compromiso revalidado hoy por José Luis Rodríguez Zapatero de que cambiará "de arriba abajo" la ley cuando el PSOE llegue al Gobierno, pidió "un ejercicio de resonsabilidad" a los líderes socialistas para no crear "inestabilidad en el sistema político" con continuos cambios legislativos.

Para la titular de Educación, la alternativa que plantea el PSOE a la Ley de Universidades es "muy ambigua" y confusa, y en parcelas como la autonomía universitaria es incluso más restrictiva que la LRU vigente.

Por lo que se refiere a los sectores de la comunidad educativa que se oponen a la ley, distinguió entre quienes defienden el "inmovilismo", en clara alusión a lo rectores, y los colectivos estudiantiles, que se manifiestan por medidas que no están en la ley.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2001
JRN