Reforma laboral
Unidas Podemos presiona a ERC con el peligro de que Cs rompa el bloque de investidura
- Descarta los cambios que exige en la reforma laboral: “Vamos a defender hasta el final el acuerdo al que han llegado los sindicatos”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens, insistió en pedir este jueves el voto favorable de ERC a la reforma laboral para evitar que Ciudadanos, apoyándola en su lugar, rompa el bloque de la investidura.
En rueda de prensa en el Congreso, Asens constató que “en toda negociación hay momentos de tensión e incluso a veces salidas de tono”, dando a entender que considera como tal la crítica que lanzó ayer el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, al texto de la reforma laboral, por poco ambicioso, e incluso a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.
Asens aseguró que hay contactos con ERC y que “se están desarrollando con buen tono”, e insistió en “extender la mano” a sus socios de investidura, con quienes dijo tener “más cosas en común que cosas que nos separan”.
El presidente de Unidas Podemos y diputado de En Comú Podem tiró del dato de que en Cataluña el 85% de los contratos firmados en diciembre fueron temporales para defender que los trabajadores “no necesitan un frente común contra Yolanda Díaz” sino contra la precariedad. “Falta mucho para las elecciones, no es el momento para la mirada corta y el regateo cortoplacista”, espetó a ERC.
PUREZA IDEOLÓGICA
Asens constató que ERC critica lo que no está en la reforma, es decir, su falta de ambición, no lo que está, y apuntó que no se “puede esperar a ponerse de acuerdo en todo para avanzar”. Es decir, sugirió dejar “para más adelante los desacuerdos” y aprobar una reforma que, aseguró, “no son meros cambios cosméticos” sino “un cambio de paradigma, un cambio de profundidad”, que además contó con el apoyo de los agentes sociales. “Es muy difícil decir que no a este acuerdo”, aseguró. Poco después advirtió que “desde la pureza ideológica, desde los maximalismos, no se avanza”, y de que “los cambios basados en grandes acuerdos van más lentos pero van más lejos”.
Por todo ello, dijo estar “convencido de que vamos a llegar a un acuerdo con ERC”, y de que “no vamos a ver los votos de ERC en el bloque del no junto a PP y Vox”. Así, apostó por aprobar la reforma laboral “coN los votos del bloque de investidura, para que siga siendo bloque de legislatura”, porque, a su modo de ver, “acudir a Ciudadanos es un error, es una trampa”, pues este partido “no quiere blindar la reforma laboral; quieres torpedear o romper el bloque de investidura”, al cual considera “un patrimonio muy valioso” que desaconseja al PSOE “jugar a la geometría variable”.
A estos mensajes se atuvo Asens sin querer entrar en los escenarios futuros que le plantearon las preguntas de los periodistas como qué hacer si ERC y EH Bildu se mantienen en el no. En todo caso, no dio a estos grupos esperanzas de satisfacer sus demandas de cambios. “Vamos a defender hasta el final el acuerdo al que han llegado los sindicatos”, avanzó, admitiendo que UP comparte las reivindicaciones de ERC pero que “el diálogo social ha llegado donde ha llegado” y emplazando a dejar ulteriores avances “para más adelante, cuando haya una nueva correlación de fuerzas”.
Al final, el portavoz de Unidas Podemos sí aclaró que prefiere que “salga la reforma laboral y que se respete la esencia”, la apoye quien la apoye, y que su grupo parlamentario no decidirá su voto final “en función de quién vota”, porque “sería poco serio”.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 2022
KRT/clc