Reforma laboral
Unidas Podemos augura que habrá acuerdo con ERC a cambio de “una agenda legislativa posterior”
-Asens advierte de que el bloque de investidura "es un jarrón chino" y de que la legislatura puede "girar a la derecha" si Cs entra en la ecuación

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens, insistió este martes en su convicción de que se “va a llegar a un acuerdo con los socios de investidura” para la reforma laboral, y, sin desvelar detalles de la negociación del Ministerio de Trabajo, apuntó al futuro al constatar que “puede pasar por esa agenda legislativa posterior”.
En rueda de prensa en el Congreso, Asens insistió en rueda de prensa en pedir a ERC su apoyo a la reforma laboral, en este caso apelando a que escuche a los sindicatos, y en particular al secretario general de CCOO Cataluña, Javier Pacheco, quien señaló que oponerse al acuerdo en la mesa de diálogo social es oponerse al papel de los sindicatos; “palabras importantes que marcan un antes y un después”, según Asens.
El presidente de Unidas Podemos aseguró que las negociaciones de Trabajo con ERC “están yendo bien” y, aunque dijo no poder revelar el contenido de las mismas, sí quiso “trasladar un mensaje de optimismo”, y manifestó con vehemencia: “Creemos que vamos a llegar a un acuerdo con los socios de investidura”.
Constatando que ERC no rechaza aspectos del acuerdo para la reforma laboral que el Consejo de Ministros adoptó para su decreto, sino que le afea lo que se quedó sin incluir, Asens subrayó que “quedan dos años de legislatura” y “este acuerdo no es el punto final de nuestra agenda legislativa” ni “va a ser el último acuerdo importante al que vamos a llegar en materia laboral”.
AGENDA POSTERIOR
“No se agota la agenda legislativa del Ministerio y ahí hay mucho espacio por recorrer”, llamó la atención, y a partir de esa premisa defendió que “hay margen para llegar a un acuerdo”, un margen que “puede pasar por esa agenda legislativa posterior”. El portavoz del PSOE en el Congreso, Héctor Gómez, también dijo poco antes que la reforma laboral “no es un punto final” y que el Gobierno “está comprometido con la modernización permanente” del marco de relaciones laborales.
Frente a las dudas expresadas por el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, ante compromisos futuros a cambio de su apoyo, Asens puso en valor: “Nosotros hemos cumplido siempre nuestra palabra”. Y remarcó que “lo que está en juego es la palabra de la vicepresidenta Yolanda Díaz”, “y lo que tiene que hacer ERC es confiar en la palabra de la vicepresidenta”.
El presidente de Unidas Podemos insistió en que no cree en la “geometría variable” por la que aboga el PSOE, porque, además, “si está el PNV no está Ciudadanos”, dado que el partido vasco exige la prevalencia de los convenios autonómicos y Cs que el decreto se convalide sin tocar una coma, y los dos tendrían que votar a favor para que dieran los números.
No obstante, también volvió a alertar del “riesgo de que la legislatura gire a la derecha” si se consolida una alianza parlamentaria del PSOE con Ciudadanos, y en ese sentido describió que “el bloque de investidura es como un jarrón chino: una vez se rompe, se pueden reconstituir las piezas, pero las confianzas pueden quedar tocadas” y “podemos entrar en una zona peligrosa”.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 2022
KRT/gja