UN ÚNICO CENTRO DE CONTROL GESTIONARÁ ANTES DE FINAL DE AÑO TODA LA RED DE TRANSPORTE PÚBLICO DE LA REGIÓN
- Funcionará como un "112" del transporte colectivo y permitirá mejorar el servicio, la información y la seguridad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid dispondrá antes de finales de año de un Centro Integral de Gestión del Transporte Público Colectivo, un "gran cerebro" que coordinará la información en tiempo real del estado de las infraestructuras y servicios de los diferentes modos de transporte que operan en la región.
Según informó hoy el Ejecutivo de Esperanza Aguirre, este centro será el primero de Europa en recibir y gestionar en un mismo espacio información puntual de todas las incidencias que puedan producirse en cada uno de los modos de transporte, funcionando como "un 112 del transporte público", que permitirá mejorar el servicio y la información, además de la seguridad.
El Gobierno regional explica que este centro culmina untrabajo que se ha venido desarrollando en varias fases. Como primer paso, el Consorcio Regional de Transportes estableció en el intercambiador de Moncloa un puesto de control para coordinar la información de los cuatro nuevos intercambiadores (Moncloa, Príncipe Pío, Plaza Elíptica y Plaza de Castilla) y de las más de 120 líneas de autobuses que salen o llegan a ellos.
A lo largo de 2008, las funciones de este centro se han ido ampliando, de forma que ya coordina el estado de las tres líneas de Metro Ligero y el tranvía de Parla. A juicio del Ejecutivo regional, los buenos resultados obtenidos tras la incorporación de la red de Metro Ligero hacen posible dar el paso definitivo, que supone la integración también de la red de Metro de Madrid y los autobuses urbanos de la EMT.
Para ello, ya se han iniciado los trabajos para implantar en los puestos de control locales de estos modos de transporte las aplicaciones necesarias para enviar la información al puesto central único de la Comunidad de Madrid, que se establecerá en las oficinas del Consorcio Regional de Transportes de Madrid.
Según la Comunidad de Madrid, este sistema permitirá realizar un análisis del estado del transporte público en su conjunto y responder, de este modo, de forma coordinada e integrada a las necesidades de los viajeros.
Por ejemplo, se podrá informar en cualquiera de las pantallas de información de los distintos modos de transporte de cualquier incidencia y ofrecer alternativas. Además, los usuarios podrán recibir por e-mail o por SMS información actualizada sobre cualquier incidencia en las líneas que utilizan habitualmente.
MAYOR SEGURIDAD
La puesta en servicio de este centro supondrá, además, según el Ejecutivo regional, una importante mejora de la seguridad, ya que ante cualquier incidente se ejecutarán con la mayor rapidez los procedimientos establecidos en los correspondientes mecanismos de coordinación con el Servicio de Emergencias de la Comunidad de Madrid 112.
En opinión del Gobierno regional, este proyecto supondrá un importante elemento diferenciador de la candidatura olímpica Madrid 2016 frente a sus rivales, puesto que será la única de las ciudades candidatas con un centro de estas características.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 2009
PAI