AFGANISTAN

UNA VEINTENA DE TECNICOS FORENSES, JURIDICOS Y EXPERTOS EN ACCIDENTES VIAJAN CON BONO AL LUGAR DEL SINIESTRO

MADRID
SERVIMEDIA

Un equipo compuesto por unos veinte técnicos en identificación de cadáveres, en accidentes aéres y en asuntos jurídicos militares viaja esta tarde junto al ministro de Defensa, José Bono, con destino a Afganistán, en un avión de la Fuerza Aérea que tiene prevista su salida de la Base Aérea de Torrejón en torno a las siete de esta tarde.

Miembros del Cuerpo Jurídico de las Fuerzas Armadas, un equipo de investigación de accidentes aéreos y un equipo de identificación de cadáveres, en el que se incluyen forenses, son los componentes de este grupo de expertos que trabajará en las labores previas a la repatriación de los 17 cadáveres del helicóptero siniestrado esta mañana, según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Defensa.

Además de Bono y algunos de sus asesores, también se desplazará a la zona en el mismo avión el jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, José Antonio García.

Mientras, los compañeros de los militares españoles fallecidos han acudido a la zona del siniestro, a bordo de los otros tres helicópteros "Cougar" -iguales que el siniestrado- y han acordonado la zona como medida de seguridad, a la espera de la llegada del equipo de identificación y recuperación de cadáveres.

Según el protocolo para la recuperación, identificación, traslado e inhumación de los restos mortales de los miembros de las Fuerzas Armadas, fallecidos en operaciones fuera de territorio nacional, aprobado por el Gobierno a finales de 2004 como consecuencia del "caso Yak-42", el procedimiento para identificar a los cadáveres en el lugar del siniestro deberá completarse en el plazo máximo de siete días, "siempre que fuera posible".

(SERVIMEDIA)
16 Ago 2005
L