Tribunales

Una presunta testaferro del ‘caso Hidrocarburos’ niega haber defraudado porque en Canarias no se paga el IVA

MADRID
SERVIMEDIA

Oriana Elisett Aciego, administradora de Canary Islands Fuel Company, compareció este viernes en la Audiencia Nacional como investigada en la trama del fraude del IVA en los hidrocarburos en la que podría haber actuado como testaferro. En su declaración negó haber incurrido en fraude alguno porque en Canarias no hay obligación de liquidar ese impuesto.

El instructor de la causa, Santiago Pedraz, había fijado para este viernes varias comparecencias relacionadas con la trama de impago del IVA en los hidrocarburos supuestamente liderada por el comisionista del ‘caso Koldo’, Víctor de Aldama. La investigada sólo ha respondido a las preguntas de su abogado para explicar que ante las dudas que surgieron en la empresa sobre si debía pagar IVA o el Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) pidió un informe a la asesoría Alfis, que indicó que no estaba obligada a pagar estos impuestos por estar domiciliada en Canarias.

Por este motivo, su línea de defensa se basa en que el erario público no se ha visto perjudicado, ya que no tenía derecho a cobrar el impuesto, aunque sí se cobró el IVA a los clientes en las primeras facturas que emitieron antes de conocer las conclusiones del informe solicitado a la asesoría.

Los investigadores consideran que Aciego actuó como testaferro de la trama junto a Félix Aparicio, administrador de Salamanca Fuel Center, que es una sociedad suministradora interpuesta para “perfeccionar el fraude tributario”, que se gestó alrededor la emprea Villafuel, propiedad de Claudio Rivas, socio de Aldama. La Guardia Civil cifra el fraude en más 231 millones de euros. Aparicio también estaba citado a declarar como investigado este viernes, pero se ha acogido a su derecho a mantener silencio y no ha respondido ninguna pregunta.

Anticorrupción considera que estas empresas, a cargo de personas in experiencia en el sector de los hidrocarburos, eludieron el pago del IVA en las transacciones con distribuidores al por menos. El instructor tomó declaración el pasado miércoles al director comercial de Villafuel, Javier Cillán, del que la Fiscalía sospecha que es el cerebro de la trama.

En su declaración aseguró que seguía instrucciones de María Luisa Rivas, hermana de Claudio Rivas, y del administrador de la empresa, Pedro Antonio Marín, y que sus funciones se limitaban a “picar datos”. Marín también estaba citado hoy a declarar, pero su comparecencia se ha aplazado hasta el miércoles próximo, fecha en la que hay otros dos investigados citados.

(SERVIMEDIA)
07 Mar 2025
SGR/gja