UGT DENUNCIA QUE LA PATRONAL OBLIGA A LOS VIGILANTES JURADOS A ROMPER LA HUELGA DE LIMPIEZA DE EDIFICIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Ejecutiva Confederal de UGT denunció hoy las presiones a las que e ven sometidos los vigilantes jurados por parte de las empresas afectadas por la huelga de limpieza de edificios públicos, que les imparten órdenes con el fin de que "hagan el trabajo sucio de romper la huelga".
En un comunicado difundido hoy, la central afirma que está recibiendo continuamente quejas de trabajadores de seguridad privada, por el tipo de instrucciones y órdenes que están recibiendo, ya que muchas de ellas van más allá de los cometidos que por ley tienen asignados.
Esta actitud, asu juicio, tiene su origen en las medidas "arbitrarias, desproporcionadas y represivas" adoptadas por la Delegación del Gobierno, con el fin de coartar el derecho constitucional de huelga de los trabajadores.
En la nota, la central afirma que este hecho está provocando situaciones de enfrentamientos e incidentes en lugares como La Vaguada, el Hospital Doce de Octubre o, más recientemente, en el Aeropuerto de Barajas.
En este último emplazamiento, esta mañana fue detenido de forma arbitraria, a jucio de UGT, el secretario confederal de Formación del sindicato, José Manzanares.
Según la central, el arresto se produjo cuando un vigilante le negó la entradasin derecho alguno, ya que poseía un billete para viajar a Alicante, "lo que es indigno de un país democrático".
"La injustificada medida de impedir el acceso al aeropuerto, de la que ninguna información se suministra a los viajeros, se ha realizado al parecer sin respaldo legal alguno, ni ha sido autorizada por persona competente", afira UGT en el comunicado.
Ante este hecho, el sindicato enviará un escrito al delegado del Gobierno, Segismundo Crespo, expresando su repulsa y demandando que las fuerzas de seguridad del Estado adopten el comportamiento que les corresponde en el marco de la legalidad vigente.
Finalmente, para evitar incidentes entre los vigilantes jurados y los trabajadores en huelga, la central ha pedido a todas sus secciones sindicales, miembros de comités de empresa y delegados de personal del sector de seguridd privada que acudan a aquellos lugares donde se produzcan incidentes y denuncien a los responsables de las órdenes o instrucciones abusivas.
Asimismo, solicita a sus afiliados que traten de evitar las presiones sobre los vigilantes y que expresen la solidaridad "necesaria con los compañeros del sector de limpieza".
(SERVIMEDIA)
26 Mar 1992
S