LA UE REFORZARA LA LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACION DE MINUSVALIDOS, SEGUN LA COMISARIA ANNA DIAMANTOPOULOU

-La Comisión Europea aprueba EQUAL, un nuevo programa de integración dirigido a los discapacitados

-Mañana se celebra en Salamanca la Jornada Nacional de Información sobre Personas con Discapacidad

-Pimentel ofrece a la UE la experiencia española en la integración laboral de trabajadores con minusvalías

MADRID
SERVIMEDIA

La nión Europea (UE) reforzará la cooperación entre los estados miembros para combatir la discriminación social y laboral que afecta a los discapacitados, un colectivo que en Europa ronda los 50 millones de personas, según anunció a Servimedia la nueva comisaria de Empleo y Asuntos Sociales, Anna Diamantopoulou.

La Comisión Europea ha aprobado la puesta en marcha de EQUAL, una nueva iniciativa comunitaria para erradicar la discriminación de los discapacitados y encaminada a promover la total integración conómico-social de las personas con minusvalía.

"Espero que esta iniciativa nos proporcione una sólida base para el desarrollo de una estrategia completa y coordinada en lo que se refiere a la discapacidad", afirmó a esta agencia Diamantopoulou.

Según la comisaria europea, la no discrminación, el empleo y la inclusión social son las directrices claves para abordar el mundo de la discapacidad. "Nuestro objetivo es claro: reforzar la cooperación con los estados miembros, la sociedad civil y las ONG del sector de la discapacidad, con el fin de convertir estas palabras clave en una realidad".

Anna Diamantopoulou recordó que la ratificación del Tratado de Amsterdam, primer tratado europeo que menciona la discapacidad, ofrece más oportunidades para combatir la discriminación que afecta a la población discapacitada.

El Fondo Social Europeo ya proporciona ayuda para desarrollar y regenerar la empleabilidad de estas personas. Además, añadió la eurocomisaria, existe una referencia explícita a las ecesidades de los discapacitados en las directrices de empleo de la Unión Europea.

JORNADA NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD

La eurocomisaria de Empleo y Asuntos Sociales lanzó este mensaje de colaboración coincidiendo con la celebración en Salamanca de la Jornada Nacional de Información sobre Personas con Discapacidad-1999, en la que participarán altos representantes de las distintas administraciones y organizaciones del mundo de la discapacidad.

La jornada, organizada por el Instituto de Migracione y Servicios Sociales (IMSERSO) y la Comisión Europea, se celebrará mañana bajo el lema "La Unión Europea y las personas con discapacidad: Por la igualdad de oportunidades y la no discriminación".

En el marco de estas jornadas, el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, ha resaltado la importancia del desarrollo del articulado del Tratado de Amsterdad relativo a las medidas de antidiscriminación dirigidas a personas con discapacidad.

Pimentel aseguró que España puede aportar su eperiencia al desarrollo comunitario de medidas de apoyo y promoción de empleo para discapacitados. En este sentido, recordó que, antes de la ratificación del Tratado de Amsterdam, el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales había llegado a un acuerdo con el Consejo Español de Representantes de Minusválidos (CERMI), "que supuso la mejor plataforma de fomento de empleo para discapacitados de los últimos años".

"España puede aportar su experiencia, no sólo en cuanto al acuerdo con el CERMI, sino también n ser uno de los primeros países de la UE en incorporar en los Planes Nacionales de Empleo medidas específicas para los trabajadores con discapacidad como colectivo preferente", señaló el ministro.

El titular de Asuntos Sociales destacó como frutos de la política española de integración de discapacitados el aumento de la plantilla de trabajadores de los centros especiales de empleo, que se ha incrementado en un 20% hasta llegar a los 21.000 empleados.

Manuel Pimentel hizo también hincapié en los incrementos considerables" registrados en la contratación indefinida de trabajadores discapacitados en el mercado ordinario de empleo.

Finalmente, el ministro explicó que el Gobierno ha enfocado su trabajo en materia de discapacidad hacia dos grandes prioridades: el fomento del empleo y la atención a las personas gravemente afectadas y a sus familias.

"Varias medidas que afectan directamente a este colectivo se encuentran en diferentes planes muy recientes e, incluso, en algunos que aún se están laborando, con el Plan de Discapacitados, el Plan de Familia, el nuevo Plan Gerontológico y la Ley de Conciliación de vida familiar y laboral", concluyó el ministro.

(SERVIMEDIA)
20 Oct 1999
J