Discapacidad
La UC3M acoge una jornada sobre accesibilidad de personas con discapacidad a los servicios de emergencia

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) acogerá el próximo 22 de mayo la ‘Mesa debate: emergencias sin barreras’, organizada por el Real Patronato sobre Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 en colaboración con la UC3M y el Observatorio CERO, tiene como objetivo analizar las alternativas y oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías en cuanto a la accesibilidad de las personas con discapacidad para contactar con los distintos centros y servicios de emergencias, como el 112.
La ‘Mesa debate: emergencias sin barreras’ supone un paso más en las acciones que desarrolla el Real Patronato sobre Discapacidad para "crear modelos de herramientas tecnológicas que faciliten y aseguren la comunicación entre las personas con discapacidad y los contactos de emergencias", explicaron desde la institución en un comunicado.
Esta acción se enmarca dentro del cumplimiento de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), cuyo artículo 11 recoge que los Estados “deben implementar todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y protección de las personas con discapacidad en situaciones de emergencia”.
En el acto se darán cita expertos del cuerpo asociativo de la discapacidad, investigadores de I+D+i en materia de accesibilidad y tecnología, así como representantes de los centros y servicios de seguridad y emergencias: Real Patronato sobre Discapacidad, Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), Observatorio CERO, Dirección General de Protección Civil y Emergencias y Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA). Además, la jornada contará con el apoyo del Comité Español de Representantes de las Personas con Discapacidad (Cermi).
Los interesados podrán asistir presencialmente al encuentro que tendrá lugar el próximo 22 de mayo en horario de 15.30 a 18.30 en el aula de Grados del Edificio Agustín de Betancourt de la Universidad Carlos III de Madrid, Campus de Leganés (Madrid).
La asistencia presencial contará con cabida para 170 asistentes hasta completar aforo y bajo previa inscripción gratuita. También se facilitará el enlace para el seguimiento vía 'streaming' a través del canal de UC3M en YouTube. El acto será accesible mediante subtitulado en directo, interpretación en lengua de signos y medidas de acceso para movilidad reducida.
Los interesados pueden inscribirse a través de esta dirección web: 'https://eventos.uc3m.es/132148/tickets/sin-barreras-gestionar-las-emergencias-con-planteamiento-inclusivo.html'.
PROYECTOS
En relación a la accesibilidad de las personas con discapacidad a los servicios de emergencias, el Real Patronato sobre Discapacidad inició en 2023 el proyecto ‘Access2Citizen' dedicado a la creación de un modelo y guía práctica de aplicación para 'smartphone' que incluya los distintos tipos de accesibilidad. El modelo de 'app' de Access2Citizen permite que la persona que lo emplee pueda configurar la medida o medidas de accesibilidad que precise para comunicarse con emergencias: llamada telefónica oral, chat, videollamada para interpretación en lengua de signos o lectura labial, pictogramas, etc.
Dicho proyecto ha ofrecido también una ‘Guía de aplicaciones móviles accesibles’ que señala las pautas y criterios a seguir para que las Administraciones Públicas cuenten con una hoja de ruta a la hora de desarrollar tecnologías y ofrecer información sobre el contacto de manera accesible con los servicios de emergencia.
Igualmente, el proyecto Access2Citizen ha realizado un estudio sobre cuál es la ‘Panorámica de la accesibilidad de páginas web y aplicaciones móviles de los servicios de emergencia 112’ en la actualidad. Esto supone un pilar fundamental para la aplicación de actualizaciones y el desarrollo de adaptaciones que la Administración Pública debe llevar a cabo en base a las disposiciones del Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones móviles del Sector Público.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2025
MAG/clc