LOS TURISTAS FRANCESES Y PORTUGUESES SO LOS MAS ASIDUOS VISITANTES DE LOS MUSEOS MADRILEÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los turistas franceses y portugueses que estuvieron en Madrid durante los seis primeros meses de 1991 son los que mostraron mayor interés por visitar los museos de la capital de España.
Los visitantes galos ocupan el primer lugar entre los extranjeros que acudieron al Museo del Prado (palacios de Villahermosa y Villanueva y Casón del Buen Retiro), el Centro de Arte Reina Sofía y el Museo Español de Arte Contemporáno.
A los franceses les siguieron los portugueses y alemanes, interesados, en especial, por admirar las obras de los siglos XVII, XVIII y XIX de la escuela española expuestas en El Prado y Casón del Buen Retiro.
El Museo Sorolla fue el preferido de los visitantes norteamericanos, mientras que los italianos demostraron su predilección por el popular Museo de Cera de Colón.
LOS MAS VISITADOS
El Prado sigue siendo la pinacoteca más frecuentada de la capital, con cifras que rondaron el millón d visitantes entre enero y julio. La exposición antológica de Juan Valdés Leal, inaugurada en abril, fue la que más éxito cosechó.
El Centro de Arte Reina Sofía acogió, en lo que va de año, a 400.311 visitantes. Las exposiciones más visitadas fueron la de arte italiano, la dedicada a Alberto Giacometti y la de obras maestras de la colección Guggenheim.
Según la dirección del centro, "los jóvenes menores de 25 años son los que más acuden a estas exposiciones antológicas, especialmente desde que la E aprobó la entrada libre de éstos a todos los museos europeos dependientes de los respectivos patrimonios nacionales".
EN GRUPO O POR LIBRE
Los datos ofrecidos a Servimedia por los principales museos madrileños demuestran que los turistas franceses y portugueses solicitan a menudo permisos previos para acudir en grupo, mientras que los alemanes, holandeses y norteamericanos prefieren visitarlos por su cuenta.
También tuvieron una gran aceptación entre el público el Palacio de Oriente (213.533 ntradas entre enero y mayo), y dentro de la comunidad pero fuera de Madrid capital, el Monasterio de El Escorial (268.785), el Valle de los Caídos (208.992) y el Palacio de Aranjuez (158.368).
La época preferida para las visitas fue la primavera, siendo los meses de marzo y abril los que mayores cifras de asistencia registraron en casi todos los centros de la capital y de la comunidad.
Otros museos que alcanzaron gran aceptación en los seis primeros meses de 1991 fueron el Español de Arte Contempráneo, el Lázaro Galdiano, el de Ciencias Naturales, el Museo Arqueológico Nacional, el Convento de las Descalzas Reales y el Museo Nacional de Artes Decorativas.
(SERVIMEDIA)
12 Ago 1991
F