EL TURISMO URBANO DESBANCARÁ ESTE VERANO AL DE "SOL Y PLAYA", SEGÚN EXCELTUR
- Los beneficios de las compañías aéreas y los hoteles de costa seguirán bajando
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector turístico espera un verano "positivo en términos de ventas", si bien los beneficios de las compañías aéreas y de los hoteles de costa descenderán, mientras que los alojamientos urbanos aumentarán notablemente su ocupación, según las previsiones presentadas hoy por Exceltur.
Así, se constata que la oferta de "sol y playa", aunque no se agota y sigue siendo el bastión del sector, muestra un recorrido de crecimiento mucho menor que el turismo urbano y cultural.
Las perspectivas para esta campaña de verano continúan la tendencia del primer semestre. De este modo, a pesar de que siga aumentando la llegada de turistas extranjeros, el nivel de gasto medio y de estancia proseguirá diminuyendo, (-2% en relación al mismo periodo del año pasado).
De nuevo será protagonista la demanda nacional, y los destinos en los que se espera un mayor crecimiento son los de larga distancia, en especial los del área dolar por la fortaleza del euro. Dentro de España, Madrid y Castilla la Mancha destacarán en el interior, y Baleares, la Comunidad Valenciana y Murcia en la costa serán los destinos más dinámicos.
En este contexto, Exceltur presentó unas previsiones para el cierre del año donde el PIB turístico crecerá un 2,6%, de forma que se sitúa por cuarto año consecutivo por debajo del crecimiento esperado para el PIB de la economía española, estimado en un 3,3%.
SEGUNDO TRIMESTRE
Para el sector, el segundo trimestre ha estado condicionado por la contención de precios y la proliferación de campañas de ofertas y descuentos que han animado notablemente la demanda, pero que han generado descensos en los beneficios de sectores de alojamiento y del transporte, que vuelven a empeorar.
El vicepresidente de Exceltur, José Luis Zoreda, pidió una mayor atención para el sector que más aporta al PIB nacional. "Además de ser una prioridad a nivel nacional, ha de serlo a nivel de las comunidades", señaló.
Zoreda también afirmó que "se están acentuando las disfunciones del actual modelo turístico español, que favorece un crecimiento más por volumen que por mayor contribución", evidenciado por el descenso del gasto medio por turista.
Además, quiso dejar claro que, pese al gran recorrido que muestran los destinos de interior y la España verde, el modelo de "sol y playa" no está de capa caída, "sino que necesita una reorientación que consiga elevar su valor añadido", dijo.
(SERVIMEDIA)
21 Jul 2005
D