TRASPASOS, FINANCIACIÓN Y SUPERAR LA CRISIS, OBJETIVOS DEL NUEVO PACTO DE ENTESA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat, José Montilla, destacó hoy que los objetivos de la propuesta de actualización del Pacto de Entesa son superar la crisis, los traspasos pendientes del Estado a Cataluña y un acuerdo en torno al nuevo modelo de financiación. Montilla realizó estas declaraciones en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, tras recibir hoy la propuesta de actualización del Pacto de Gobierno. El presidente Montilla, el vicepresidente, Carod-Rovira y el consejero de Interior, Joan Saura han recibido a los representantes de los tres partidos que forman el Gobierno para formalizar la entrega de la propuesta.
Así, el Gobierno estudiará en las próximas semanas las nuevas propuestas de actualización del Pacto que tienen por objetivo principal establecer nuevas prioridades para afrontar la actual situación económica.
En este sentido, el presidente explicó que los Departamentos más implicados en las medidas que el Gobierno ha impulsado para hacer frente a la crisis se reunirán de forma inmediata para estudiar la viabilidad de las iniciativas propuestas, tanto en relación con la mejora de las prestaciones sociales, como la necesidad de garantizar la cobertura des las becas-comedor a los centros educativos.
También evaluarán la propuesta del documento que hace referencia a los Planes Locales de Ocupación, entre otras medidas.
Ante la situación económica actual, la prioridad esencial del Gobierno y de los tres partidos que lo conforman es afrontar la crisis para paliar los efectos sociales, para ayudar a mantener la demanda y para perseverar en las reformas estructurales que necesita la economía catalana, y este es el objetivo que persigue la renovación del Pacto.
Sin embargo, según Montilla, este es un acuerdo que implica otros objetivos relacionados con el autogobierno, como el traspaso de los servicios de Cercanías a la Generalitat, el ámbito de las becas y aeropuertos, pero, enfatizó, "delante de todo ello, es fundamental el nuevo sistema de financiación autonómica".
En su opinión, "ahora es más necesario que nunca" llegar a un acuerdo en torno a esta cuestión, ya que la actual crisis económica está afectando a la financiación de todas las administraciones".
Finalmente, preguntado por una posible remodelación del Gobierno catalán, aseguró que "esta capacidad la puede ejercer el presidente en cualquier momento. Siempre existe esta posibilidad, ya que esta prevista en la ley" pero dejó claro que ahora mismo descarta esta posibilidad.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2009
I