Transportes
Transportes moviliza 878 millones para reducir el precio del transporte público en 2025

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible anunció este jueves que ha movilizado 878 millones para rebajar el precio del transporte público local y metropolitano a los viajeros habituales durante todo 2025,
En concreto, el Ministerio explicó en una nota de prensa que destinó 355 millones de euros para financiar el nuevo sistema de descuentos del transporte público colectivo de titularidad local y autonómica, que estará vigente desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2025; 183 millones de euros para subvencionar la gratuidad del transporte público terrestre en Canarias y Baleares durante todo el año; y 10 millones para rebajar los servicios públicos de bicicleta compartida.
Los potenciales beneficiarios, las comunidades autónomas y las entidades locales ya pueden solicitar estas ayudas hasta el 30 de abril de 2025 a través de la sede electrónica del Ministerio.
Estos fondos se suman a los 330 millones de euros destinados a financiar los descuentos de, al menos, el 50% en el precio de los abonos y títulos multiviaje de transporte público urbano y metropolitano durante el primer semestre de 2025.
Estas rebajas, ya en vigor, son una prórroga del sistema aplicado en 2024 y 2023 e implican que las comunidades autónomas y las entidades locales se comprometan a financiar un 20% del descuento, mientras que el Ministerio compensará el otro 30%.
AYUDAS A MENORES
Este nuevo esquema de ayudas directas para rebajar el precio del transporte público local y metropolitano durante el segundo semestre de 2025 contempla diferentes rebajas en función del tipo de usuario para impulsar el uso de alternativas de movilidad diaria más sostenibles y eficientes.
Los tres tipos de descuentos son: gratuidad para la población infantil hasta los 14 años, reducción del 50% del importe de la tarifa en abonos joven y títulos multiviaje joven -cada administración definirá la horquilla de edad que se considera joven para este tipo de descuentos-, y rebaja de al menos un 40% en el resto de los abonos y títulos multiviaje.
En este último caso, el Ministerio financia un 20% de los descuentos siempre y cuando las entidades locales o comunidades autónomas competentes se comprometan a financiar con cargo a sus presupuestos una rebaja de un 20%, como mínimo.
ZBE VIGENTE
Por último, el Ministerio recordó que para acceder a las ayudas las entidades locales con obligación legal de disponer de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE), como los municipios de más de 50.000 habitantes, deberán contar con una ZBE ya implantada de manera efectiva o comprometerse a tenerla durante 2025.
Para considerar efectiva la implantación de la ZBE será necesario disponer de una normativa municipal vigente y de aplicación donde se establezca la delimitación legal de la ZBE y su regulación; así como medidas de prohibiciones o restricciones de acceso, circulación y estacionamiento de vehículos, según el potencial contaminante de los vehículos.
Además, recordó que será necesario disponer de un sistema de control de accesos, monitorización y seguimiento, y de un régimen sancionador activo, quedando excluido para esta consideración el sistema de avisos que pudiera haberse contemplado previamente.
(SERVIMEDIA)
13 Mar 2025
ALC/clc