TRAFICO. EL PP NO ACEPTA IMPULSAR EL PERMISO DE CONDUCIR "POR PUNTOS", AUNQUE DICE QUE "SE ESTUDIARA"

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión de Justicia e Interior del Congreso de los Diputados aprobó este mediodía las conclusiones de la Subcomisión sobre Seguridad Vial, que no incluye la propuesta de CiU y PSOE de implantar l permiso de conducir por puntos.

No obstante, aunque el PP rechazó en la sesión de hoy incluir esta iniciativa, adelantó que está dispuesto a estudiar su idoneidad en el futuro.

Las conclusiones de esta subcomisión serán aprobadas definitivamente el próximo jueves en el Pleno del Congreso de los Diputados, en el que CiU anunció que mantendrá su voto particular en lo relativo a esta medida, pues no considera suficiente la mención aceptada por los populares.

Esta propuesta pretendía instaurarla buena conducción como incentivo en lugar de mantener la "obsesión sancionadora", que no ha sido eficaz para evitar accidentes, tal y como argumenta el representante de CiU en esta subcomisión, Jordi Jané; y para fomentar un "mayor grado de responsabilidad y autocontrol a los conductores", explicó el portavoz socialista, Victorino Mayoral.

El permiso de conducir por puntos consistiría en dar a los conductores un "crédito inicial" de diez puntos, por ejemplo, que se van perdiendo con las infraccionesy que se pueden aumentar "no pagando dinero, sino conduciendo bien". Al llegar a cero puntos, se retira el permiso.

La portavoz del PP en materia de Tráfico, Ana Torme, explicó que se trata de un modelo que debe estudiarse, pero recalcó que deben respetarse las competencias de las comunidades autónomas en esta materia.

Torme se refirió también a la petición de CiU de constituir una comisión permanente sobre seguridad vial, que "no cae en saco roto", apuntó, pero se deberá abordar en la próxima leislatura, pues requiere modificar el Reglamento del Congreso de los Diputados

Los populares aceptaron incluir en las conclusiones algunas aportaciones de otros grupos, como las relativas al endurecimiento de las sanciones por la publicidad que incite al exceso de velocidad o a la conducción temeraria; o el impulso del uso del transporte público.

El portavoz socialista denunció que "ha habido también un cierto accidente" en la reunión de esta mañana, "la subcomisión ha sido atropellada por el Gobirno y ahora está prácticamente atropellada", después de ser "despreciada, marginada y burlada" por el Ejecutivo, que no ha contado, recalcó, ni siquiera con las aportaciones de los 22 expertos que comparecieron en ella.

Denunció que el Gobierno ha aprobado, con "nocturnidad y alevosía", reformas de la Ley de Tráfico mediante enmiendas en el Senado, y un Plan de Seguridad Vial para 2004 sin consultar con los grupos parlamentarios, además de acordar el "despropósito" de retirar el permiso en el momentoconductores que no estén en "condiciones" para llevar el vehículo.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 2003
E