Transportes

El tráfico de mercancías portuarias creció un 2,9% hasta noviembre

MADRID
SERVIMEDIA

Los puertos de interés general movieron entre enero y noviembre de 2024 un total de 514.090.311 toneladas, lo que representa un incremento del 2,9% respecto al mismo periodo del año anterior.

Según informó Puertos del Estado, los datos muestran que la línea de crecimiento del último mes fue muy similar a la del resto del año, debido a la coyuntura internacional.

En estos once meses, la mercancía general aumentó un 6,5%, respecto a 2023, con 257,5 millones de toneladas, manteniendo el fuerte incremento en su presentación en contenedor, +8,7%, respecto de la mercancía general convencional, +1,7%.

Los contenedores TEU también registraron un incremento similar al del resto del ejercicio, con un 11,2% y un total de 16,7 millones de unidades. Respecto al fuerte repunte de los TEU en tránsito (+16%), estos continúan en una senda de crecimiento ligeramente inferior en comparación con los registrados en los meses de verano (20,2% en junio, 19% en julio o 18,1% en agosto).

Por su parte, los graneles líquidos aumentaron un 2,6% hasta noviembre, con 164,5 millones de toneladas, impulsados por el alza de los productos químicos (+134,8%) y de la gasolina (+30,2%).

De hecho, todos los tráficos registraron incrementos, excepto los graneles sólidos (-6,7%), con 77,9 millones de toneladas, debido a la caída del carbón (-43,2%) y a los cereales y sus harinas (-12,9%).

Por último, el tráfico total de pasajeros por los puertos españoles aumentó un 3,6% respecto a noviembre de 2023, con 38,1 millones de movimientos.

(SERVIMEDIA)
23 Dic 2024
JBM/clc