TRAFICO CURSO MAS DE 240.000 EXPEDIENTES DE RETIRADA DEL CARNE DE CONDUCIR EN 1991
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General de Tráfico (DGT) cursó el año pasado 241.090 expedientes recomendando la retirada del carné de conducir a otros tantos automovilistas que cometieron faltas consideradas como graves o muy graves por la Ley de Seguridad Vial.
De los 241.090 expedientes, 67.775 conllevaron la retirada firme del permiso de circulación, mientras que los restantes (173.315 contabilizados hasta el mes de noviembre) están aún pendientes de resolución administrativa.
Segn datos de la DGT, unos 40.000 conductores perdieron su carné en 1990 debido a las infracciones de tráfico, lo que supone que en 1991 fueron sancionados casi 30.000 automovilistas más y que 8.036 conductores españoles se expusieron mensualmente a quedarse sin licencia.
Los sancionados incumplieron algunos de los preceptos contemplados en la ley y calificados de graves o muy graves, como conducir de forma temeraria, omisión de socorro, ingestión de sustancias que alteraron su conducción (alcohol o drogs), circulación en sentido contrario o participación en carreras de vehículos.
Si algunas de esas circunstancias pusieron además en peligro la seguridad de otros conductores, debido a la intensidad de la circulación y condiciones atmosféricas, o conllevaron un riesgo añadido para los usuarios de la vía, tuvieron la consideración de muy graves.
POLITICA RIGUROSA
Junto a la pérdida del permiso, los conductores tuvieron que abonar una multa que osciló entre 15.000 a 250.000 pesetas. La cuantía de as sanciones no es fija, ya que pueden subir de acuerdo con la variación que experimente el índice de precios al consumo.
En 1991, los cerca de 14 millones de conductores españoles se enfrentaron por segundo año a la aplicación de la Ley de Seguridad Vial y partir del 15 de junio del presente tendrán que hacerlo al nuevo Código de la Circulación, que, según los responsables de Tráfico, será aplicado con todo rigor desde el primer día.
Esta política de "rigor" es justificada por la DGT debido al ato número de siniestros mortales que registran las carreteras españolas. En 1991, 5.743 personas fallecieron en los 4.807 accidentes ocurridos. Otras 3.305 resultaron heridas graves y 2.466 leves.
Es decir, que en España fallecen a diario 15 personas en accidentes de tráfico, que superan todos los récords en los meses veraniegos de julio, agosto y septiembre y en los períodos vacacionales de Semana Santa y Navidad. En estas últimas murieron 300 personas.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 1992
C