TRABAJO QUIERE UTILIZAR EL SUBSIDIO DE DESEMPLEO PARA FOMENTAR LA CONTRATACION DE PARADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno quiere reformar el sistema de prestaciones por desempleo para incentivar la contratación de parados, especialmente de larga duración. Fuentes próximas al Ejecutivo explicaron a Servimedia que el objetivo es que los parados que cobran el subsidio por desempleo salgan de las listas del paro.
Las mismas fuentes explicaron que lo que pretenden es facilitar que este colectivo pueda trabajar en actividades relacionadas con servicios sociales, ya sea en ayuntamientos, ONG u otras organizaciones similares.
Las entidades que contraten a estos parados abonarían al trabajador el equivalente al subsidio por desempleo y el resto, "hasta un sueldo digno", sería completado por el Estado, que también pagaría las cotizaciones a la Seguridad Social.
Los mismos informantes explicaron que se trata de "desarrollar un nuevo concepto de empleo y de las políticas activas, de manera que los fondos del desempleo no sean sólo sustitución salarial, sino un incentivo para salir del pao".
Las fuentes consultadas, que insistieron en que una reforma de este tipo sólo saldrá adelante si hay acuerdo con los agentes sociales. Insistieron en que se tendrá en cuenta que los trabajos que desarrollen estos desempleados no supongan una competencia desleal en las empresas.
Pusieron como ejemplos de actividades de servicios sociales en las que podría emplearse a estos parados las labores de serenos y guardacoches, entre otras.
Las mismas fuentes dejaron claro que esta reforma del sisema de protección por desempleo no supondrá en ningún caso un recorte de los derechos del parado ni de las prestaciones económicas por este concepto. Por tanto, aseguraron que no se trataría de ninguna medida de ahorro, puesto que el sistema estará equilibrado el año próximo y registrará superávit a partir de 1999.
El Gobierno tiene previsto negociar con los agentes sociales la reforma del sistema de protección por desempleo el próximo año. Esta reforma está incluida dentro del Plan Nacional de Empleoque el Ejecutivo negociará con empresarios y sindicatos, que es consecuencia de la Cumbre sobre Empleo de Luxemburgo.
Las fuentes cercanas al Ejecutivo consultadas hicieron hincapié en que la reforma que se acometa debe suponer una mejora en el sistema de protección por desempleo, "un avance en positivo". Concluyeron que sólo saldrá adelante si hay acuerdo con los agentes sociales, porque "si no, se dejará como está".
(SERVIMEDIA)
21 Dic 1997
A