TRANSPORTISTAS

LOS TRABAJADORES DEL RECICLADO DEL METAL TENDRÁN TARJETAS IDENTIFICATIVAS PARA DIFERENCIARSE DE "CHATARREROS" ILEGALES

- La patronal de empresas del sector se quejan del "intrusismo laboral" que sufren

MADRID
SERVIMEDIA

Los trabajadores del reciclado de metales dispondrán de una tarjeta profesional identificativa para certificar su capacitación y cualificación como gestores de residuos, lo que permitirá a las autoridades identificar a los "chatarreros" ilegales que comercializan con estos productos sin identificar su procedencia.

Según anunció hoy la Federación Española de Recuperación (FER) en el VI Congreso Nacional de la Recuperación y el Reciclado, que se celebra en Madrid, esta medida permitirá a los trabajadores acreditar que actúan de acuerdo a la legislación vigente y desarrollan su actividad empleando la metodología adecuada en materias como la prevención de riesgos laborales o manipulación de los residuos.

La FER, patronal de las empresas de reciclaje de metales, pondrá en marcha también un registro de profesionales con el fin de evitar el intrusismo laboral que afecta a este sector, debido, principalmente, al alto precio que alcanzan en el mercado materiales como el cobre, así como a la facilidad para comercializar con ellos sin identificar su procedencia.

SEPRONA

La FER insta a las empresas recicladoras a denunciar cualquier incidencia relacionada con su actividad (robo, comercialización ilegal de metales), a través de un nuevo servicio que han creado y con el que la federación informa al Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona).

El objetivo es poner freno a actos de competencia desleal, como la venta ilegal de materiales en "chatarrerías improvisadas", así como a prácticas irregulares como fraudes fiscales por evasión de impuestos, delitos medioambientales por un almacenamiento incorrecto o una gestión errónea de los residuos.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2008
CAA