Las torturas a reses se multiplican en las fiestas de la CAM ------------------------------------------------------------

SAN MARTIN DE LA VEGA (MADRID)
SERVIMEDIA

Dos vaquillas murieron el pasado domingo por la noche en un festejo celebrado en San Martín de la Vega (Madrid), asfixiadas entre la espuma repartida por la plaza de toros montada par las fiestas patronales frente al Ayuntamiento, según declararon a Servimedia fuentes municipales.

Algunos asistentes al macrabro espectáculo afirmaron que varios agentes de la Policía Local intentaron evitar que el público tomara imágenes de la agonía de las reses (la espuma alcanzaba los dos metros de altura), produciéndose algunos encontronazos entre vecinos y fuerzas del orden.

Miguel Angel Belinchón, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de San Martín, declaró a esta agencia que "éste ra un espectáculo nuevo que queríamos probar sólo una vez, por si acaso, y se aprobó con el voto favorable de toda la corporación".

Por su parte, Francisca Vázquez, concejala de Salud, afirmó que quedó anulado un festejo similar incluido en el programa original de las fiestas antes del incidente y fue sustituido por un espectáculo cómico-taurino, "por si el de la espuma no gustaba".

Los veterinarios que analizaron a las dos reses confirmaron la muerte por asfixia y dictaminaron que su carne era ata para el consumo, fin al que no fueron destinadas las vaquillas, según aseguró a las autoridades municipales el empresario encargado del espectáculo. Las dos vaquillas fueron finalmente descuartizadas y enterradas.

SALVAJADAS MULTIPLES

Varias asociaciones para la defensa de los animales definieron lo sucedido en San Martín de la Vega como "una salvajada más de las que se prodigan en numerosas fiestas patronales de la comunidad" e insistieron en que "los ayuntamientos deben prohibir este tipo de fetejos, en lugar de colaborar activamente en su organización".

"En muchos pueblos hay un espectáculo donde se organizan, ya sea para todo el pueblo, para los mozos o para la 'sociedad de casados' de turno, todo tipo de salvajadas y burradas imaginables", explicó a esta agencia Eva Vallejo, portavoz de la Asociación Nacional para la Defensa de la Naturaleza (ANDA).

Vaquillas drogadas que son apaleadas por los mozos, reses que mueren desangradas después de recibir cientos de acuchillamientos, sorteo para decidir quién mata mejor al toro son algunos de los "espectáculos" que se suceden cada vez con mayor frecuencia en los festejos de nuestra comunidad, según datos aportados por varias asociaciones protectoras de animales.

(SERVIMEDIA)
02 Sep 1992
F