Transferencias
Torres preside este lunes una reunión con el País Vasco para el traspaso de competencias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, presidirá este lunes la reunión de la Comisión Mixta de Transferencias entre el Estado y el País Vasco, donde se acordarán nuevos traspasos de competencias y servicios.
Según informó el Ministerio, la reunión se celebrará a las 12.00 horas en Madrid y contará con la presencia de la consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del País Vasco, Maria Ubarretxena.
Tras la cita, el Ejecutivo central y el vasco informarán de los acuerdos alcanzados en materia de traspasos de competencias y servicios entre ambas administraciones.
Este encuentro se producirá después de que este viernes el lehendakari, Imanol Pradales, participase en Santander en la Conferencia de Presidentes, en la que hizo propuestas en materia sanitaria y de vivienda, al tiempo que mostró sus dudas sobre la cancelación de deuda autonómica por los efectos que puede tener en el cupo vasco.
Así, Pradales solicitó medidas para hacer frente a la escasez de médicos, incluyendo la elevación de la edad de ejercicio a 72 años en Atención Primaria y la transferencia al País Vasco de la capacidad de acreditación para médicos residentes. También propuso autorizar un período transitorio de tres años para médicos sin especialidad en períodos estivales.
REPARTO DE MENORES
En el ámbito de vivienda, identificada como el segundo problema más importante para los vascos según el Sociómetro de noviembre, el Ejecutivo vasco demandó la activación de inversiones públicas para la construcción de vivienda protegida, modificaciones en la Ley del Suelo y la transferencia de suelos estatales para vivienda protegida.
Respecto a la gestión migratoria, los Gobiernos vasco y canario establecieron una alianza inesperada, ya que presentaron una propuesta conjunta para modificar la Ley de Extranjería y solicitar un reparto equilibrado de menores no acompañados. Pradales destacó que 890 menores llegaron a su comunidad en noviembre de 2024 y solicitó que se les reconozca como "frontera norte".
En cuanto a los fondos europeos, el lehendakari solicitó su descentralización para permitir que las comunidades autónomas puedan asignarlos directamente. También pidió analizar cómo la condonación de deuda a las comunidades de régimen común afectaría al Concierto Económico vasco, ya que su región contribuye a la financiación de la deuda pública estatal.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 2024
NBC/gja