LOS TERMOMETROS EN MADRID, SEVILLA Y CORDOBA ROZARON ESTA SEMANA LAS MAXIMAS DEL SIGLO EN UN MES DE MAYO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ola de calor registrada esta semana en todo el país ha provocado un aumento generalizado de las temperaturas, aunque no se han llegado a superar las máximas registradas este siglo en un mes de mayo, según el Instituto Nacionl de Meteorología.
Sin embargo, en Madrid, Sevilla y Badajoz los termómetros marcaron temperaturas muy cercanas a los registros máximos de este siglo.
En Madrid, hoy se han alcanzado los 32 grados centígrados en la estación de Retiro y los 33 en Barajas, temperaturas sólo ligeramente inferiores a los 33,6 grados de máxima este siglo en un mes de mayo, que se registró en la estación de Retiro en 1912.
En Sevilla, ayer, jueves, se alcanzaron los 40 grados, cuando la máxima en un mes de mayo daa de 1906, año en el que los termómetros llegaron a marcar 41,6 grados. También en Córdoba la temperatura máxima registrada ayer, 38 grados, quedó muy cerca de los 39,3 grados que los cordobeses sufrieron el 9 de mayo de 1942.
Por el contrario, en otras ciudades donde las temperaturas aumentaron siginificativamente esta semana, como Toledo, Badajoz, Málaga, Valencia, Valladolid o Santander, los registros quedan muy lejos de las máximas alcanzadas a lo largo de este siglo un mes de mayo.
No obstane, la sensación de calor aumento más que la subida de temperaturas en muchas zonas, dado que en el mes de mayo se venían produciendo temperaturas bajas.
El Instituto Nacional de Meteorología prevé que el próximo fin de semana las temperaturas bajarán ligeramente de forma generalizada, aunque la variación se notará más en el norte.
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 1996
GJA