TEMPORAL. PROTECCION CIVIL INSTRUYE A LAS AUTORIDADES GUBERNATIVAS Y LOCALES PARA QUE INFORMEN PUNTUALMENTE A LA POBLACION

MADRID
SERVIMEDIA

La Dirección General de Protección Civil dará instruccioes en las próximas horas a las Delegaciones y Subdelegaciones de Gobierno y a sus unidades propias de intervención para que extremen la vigilancia en las zonas donde el Instituto Nacional de Meteorología prevé que se recrudezca el temporal de lluvias a partir de mañana, y para que mantengan puntualmente informada de los "vaivenes" del tiempo a la población.

Según informaron a Servimedia fuentes de Protección Civil, este departamento ha puesto en aviso a todos sus efectivos disponibles para que intervegan ante cualquier eventualidad, en previsión de las fuertes lluvias que podrían registrarse mañana sobre todo en la zona de Andalucía y Extremadura, mañana, y pasado mañana en Aragón y la Rioja. Además, también se espera que soplen vientos huracanados en la zona de la costa almeriense y en el litoral de Cádiz y Huelva.

La Dirección General de Protección Civil recomienda a la población que siga la información de la evolución del tiempo en su ámbito local, ya que la intensidad de las lluvias puede varir mucho en unos kilómetros y en unas horas. Si se producen inundaciones u otros percances, los ciudadanos deben ponerse en contacto con los servicios de emergencia más próximos.

Asímismo, recomienda a los conductores y trabajadores del campo que se informen antes de iniciar viaje o antes de salir "al tajo".

Protección Civil aconseja a los vecinos y comunidades de propietarios que revisen tejados y desagües, y que retiren los tiestos y todos los adornos de balcones y fachadas. así como cualquier ojeto que pueda obstruir las vías de drenaje de los inmuebles.

Además, los propietarios de vehículos deben procurar no aparcar sus coches en laderas y evitar el cruce de vaguadas y zonas donde se haya acumulado el agua.

Si a alguna persona le sorprende la lluvia en el campo, Protección Civil recomienda que evite abandonar la zona ladera abajo de la montaña y que se refugie en las cimas. Asímismo, es muy peligroso refugiarse en zonas de arbolado y es preferible guarecerse de las trombas de agua en dificios sólidos y de varias alturas, en lugar de en viviendas bajas.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 1997
M