EL TEMPORAL CIERRA NUMEROSOS PUERTOS DE MONTAÑA Y CARRETERAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El temporal que atraviesa la península ha provocado el cierre de numerosos puertos de montaña así como de varias carreteras, bloqueadas por la nieve, inundaciones y despredimientos, según informaron a Servimedia fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Los puertos de montaña que se encuentran cerados son los de Valdelavia, de La Cañada (Avila), Piornal (Cáceres), La Ragua y Collado del Veleta, de las localidades granadinas de Laroles y Monachil, respectivamente, así como los de Pandetrave, Pando, Monteviejo y Aralla (Lérida).
En Madrid se han cerrado los de Canencia; La Morcuera, en Miraflores de la Sierra; Navacerrada; así como los de Cotos y Navafría, ambos en Rascafría; mientras que en Oviedo no se pueden pasar los puertos de San Isidro, en Aller; Tarna, en Campo de Ocaso; y Ventana, en Vllanueva.
En Orense, Salamanca y Segovia se han cerrado, respectivamente, los puertos de Portillas la Canda, en La Mezquita; Navacerrada y Cotos, en La Granja de San Idelfonso; mientras que en Zamora no se puede acceder a los de Portilla de la Canda, en Lubián; y Portilla del Padornelo, en Requejo.
USO DE CADENAS
Otros puertos están accesibles siempre y cuando se haga uso de las cadenas. Son los siguientes: La Parameda, El Pico, Menga y Villatoro, en las localidades avulenses de Barraco, Cuevasdel Valle, Mengamuñoz y Puerto de Villatoro, respectivamente.
Los puertos de Collado del Veleta, en Monachil (Granada), Portalet, en Sallent de Gallego (Huesca) y La Bonaigua, en Esterri de Aneu (Lérida), se encuentran en la misma situación de precaución.
También hay que utilizar cadenas en los puertos leoneses de Collada de Cármenes, en Cármenes; La Magdalena, en Murias de Paredes; Panderrueda, en Oseja de Sajambre; San Isidro, en Puebla de Lillo; Ventana, en San Emiliano; Collada de Valdeteja, n Valdepielago; Leitariegos, Somiedo y Cerredo, los tres en Villablino; y Pajares, en Villamanin.
Los mismo hay que aplicar en los puertos de Piqueras, en Lumbreras (La Rioja), El Poyo, en Piedrafita (Lugo); mientras que en Oviedo hay que llevar cadenas en los puertos de Leitariegos, en Cangas de Narcea; Cerredo, en Degaña; Pajares, en Pola de Lena; Somiedo, en Puerto de Somiedo; y Connio, en San Antolín de Ibias.
Asimismo, en los puertos de Alto Manzaneda, en Manzaneda (Orense), Acceso Alto Campo, en Reinosa (Santander) y Piqueras, en La Poveda de Soria (Soria), hay que conducir con cadenas.
NIVEL NEGRO EN CARRETERAS
En cuanto a las carreteras, a causa de la lluvia se encuentran en nivel negro, es decir, que no se puede transitar por ellas, la AV-902 y la C-510, a la altura de Navaluenga y Piedrahita (Avila); la CAP 488 y la C-346, a la altura de las localidades gaditanas de Algodonales y Chiclana de la Frontera; así como la CV-51, la CV-58 y la CV-15.2, a la altura de las localidades caceeñas de Piornal, Segura de Toro y Zarza de Granadilla, respectivamente.
Tampoco se puede transitar a causa de la lluvia por la H-622 y la H-620, en Lucena del Puerto y Palos de la Frontera, ambas en Huelva; la MA-225, en Villanueva de Trabuco (Málaga). En Toledo no se puede conducir por las CM-4160 y la CM-4104, a la altura de Alcaudete de Jara y Azutan, respectivamente, mientras que en Zamora está en nivel negro la N-525, a la altura de Mombuey.
Debido a la nieve sólo hay dos carreteras en el mimo nivel, la GR-421, a la altura de Trevelez (Granada) y la CP-3, pasando por la localidad salmantina de Candelario, mientras que por inundaciones se han cerrado las carreteras BA-000, en Torremayor (Badajoz), la CP-240, en Aguilar de la Frontera (Córdoba), la GE-V-6424, en Flasa (Gerona) y la N-V, en la madrileña localidad de Navalcarnero.
En las carreteras N-550 y la VV-3053, a la altura de Porriño (Pontevedra) y Mogente (Valencia), respectivamente, se han registrado desprendimientos y accidentes, pr lo que también se encuentran en nivel negro.
NIVEL AMARILLO, PRECAUCION
La lluvia no ha bloqueado todas las carreteras, pero obliga a conducir con precaución en la N-442 y A-484, que se encuentran a nivel amarillo a la altura de Palos de la Frontera y Rociana, ambas en Huelva.
Lo mismo puede decirse de la MA-403 y MA-115. en las localidades malagueñas de Alozaina y Archez, así como la TE-V-8022, en Valdelinares (Teruel), aunque en este caso se debe a la nieve.
Debido a la circulación, seencuentran en el mismo estado las carreteras A-19, a la altura de Mongat (Barcelona), así como la N-IV, N-401, la N-VI y la M-40, estas últimas en Madrid.
En Jaen, la N-IV a la altura de Santa Elena está a nivel amarillo, debido a accidentes, mientras que la TF-1421, a la altura de Tanque (Tenerife), lo está debido a desprendimientos. En el resto de las carreteras españolas se puede conducir con normalidad, a pesar de la lluvia.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 1996
VBR