11-M

TELEMADRID VE "INSÓLITO" EL DEBATE EN TVE SOBRE UN REPORTAJE QUE NO HA PODIDO SER VISTO EN TODA ESPAÑA

- "59 segundos" sometió a debate el reportaje "Cuatro días que cambiaron España"

MADRID
SERVIMEDIA

La Dirección de Telemadrid considera "insólito" que Televisión Española sometiera anoche a debate en su programa "59 segundos" el reportaje "Cuatro días que cambiaron España", emitido por la cadena autonómica el pasado 14 de marzo, con motivo del primer aniversario del 11-M, cuando se trata de un documental que no han podido ver la totalidad de los espectadores españoles.

"Es un hecho insólito, ya que no se recuerdan precedentes", subraya Telemadrid en un comunicado, "que la televisión pública nacional haya planteado alguna vez un debate sobre un programa de una televisión regional".

Según explica la cadena autonómica, Telemadrid solicitó a la dirección del programa "59 segundos" que emitiera previamente el reportaje para que los españoles pudieran saber de qué se iba a debatir, pero la propuesta fue rechazada por Televisión Española, lo que motivó que el canal regional no quisiera utilizar el tiempo que se le ofreció en el espacio para exponer sus opiniones.

"Televisión Española propagó a toda España sólo la polémica despertada por el reportaje a raíz de las críticas que fueron suscitadas por la SER desde el mismo momento en que se estaba emitiendo en Telemadrid, al comprobar que la cadena de radio aparecía con frecuencia", añade el comunicado.

La cadena autonómica insiste en que "Cuatro días que cambiaron España" se limitó a describir los hechos y a recoger las declaraciones que fueron especialmente relevantes del 11 al 14 de marzo, "pero, lamentablemente, a los españoles se les hurtó anoche la posibilidad de conocerlo para que sacaran sus propias conclusiones".

(SERVIMEDIA)
22 Mar 2005
J