TELEMADRID ESTRENA 14 PROGRAMAS Y REFUERZA SUS INFORMATIVOS CON UN HELICOPTERO PARA LA NUEVA TEMPORADA
- Entre sus principales novedades, "Bric", "¡Taxi!¡Taxi!", "Quédate", "A la última", "Esta noche Madrid" y "La Latina"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Telemadrid, Manuel Soriano, anunció hoy, en el marco de la presentación de la temporada 2005/2006 de la cadena pública autonómica, el estreno de 14 programas de entretenimiento y el reforzamiento de sus servicios informativos con un helicóptero.
Para Soriano, la nueva programación persigue, a través de una oferta "diferente basada en la información y en el entretenimiento de calidad, con especial atención a Madrid", que "los ciudadanos puedan elegir otro tipo de información al que ofrecen las televisiones comerciales".
De esta forma, según Soriano, la cadena pública madrileña refuerza su eslogan "Telemadrid: verás la diferencia" y "demuestra, por segundo año consecutivo, que es la televisión generalista que más tiempo dedica a la información (más de seis horas semanales), y menos a la crónica rosa y a la telerrealidad".
"Renunciamos a ellos de forma deliberada", añadió, a pesar de que para esta temporada estén previstos en la parrilla dos "reality": "Intercambio de esposas" y el programa "Docu-reality- fútbol", que intentará convertir a 16 jóvenes ajenos a este deporte en un auténtico equipo de fútbol.
Así, respecto a los servicios informativos, la cadena pública madrileña contará con un nuevo recurso de producción: un helicóptero. Esta "óptica exclusiva e innovadora", según Soriano, perseguirá no sólo ofrecer la actualidad más rápidamente, sino también "mejorar los buenos resultados de los informativos de la cadena, que el año pasado fueron seguidos por el 30% de los madrileños".
Además, en horario de noche, Telemadrid estrenará el programa de entrevistas "Años Luz", presentado por Luis Mariñas; y un formato y presentador diferente a la temporada pasada de "El Debate", este otoño presentado por Germán Yanke.
Otra novedad en los informativos de Telemadrid será la información específica sobre Madrid, que este otoño "competirá" a las 21,00 horas con la de carácter generalista del resto de las televisiones, según dijo el director de Informativos de la cadena, Agustín de Grado.
En cuanto al entretenimiento, entre las principales novedades aparecen, en la franja de mañana, "Bric", una revista especializada de media hora de duración.
Por la tarde, Telemadrid apuesta por una tertulia que tratará temas cotidianos bajo el nombre de "Quédate",presentada por Cristina Tárrega; el concurso "¡Taxi!¡Taxi!; y "A la última", un programa de tendencias en moda, restauración y decoración, presentado por Marta Robles.
En "prime time" destacan "Esta noche Madrid", un espacio de producción propia donde un grupo de reporteros recorre la noche de la capital; y el magacine sobre el mundo del espectáculo y la cultura madrileña "La Latina", presentado por Andoni Ferreño.
La cadena autonómica innovará asismismo, pero ya en el mes de octubre, con "Tele-no-noticias (TNN)", un programa de sátira humorística sobre la vida social, política y deportiva.
Además, según anunció Soriano, Telemadrid también reforzará el cine, "un pilar fundamental de la cadena", y para conmemorar el IV centenario de El Quijote la cadena ofrecerá un ciclo de películas. Además, el fútbol de primera y la Liga ACB seguirán en la programación de la cadena.
Por último, la cadena prevé también "un ambicioso plan de documentales" y en este sentido emitirá, entre otros, "Víctimas: la otra historia de ETA"; "La Torre Windsor", y dos sobre el rey Juan Carlos I.
ONDA MADRID
El director de Onda Madrid, Miguel Pérez Pla, manifestó que el tráfico y el mundo universitario serán los principales protagonistas en la nueva temporada.
Así, la radio madrileña ha llegado a un acuerdo con los profesionales del taxi con el objetivo de completar cada media hora la información de tráfico en la capital.
(SERVIMEDIA)
05 Sep 2005
V