Tecnológicas

Telefónica da un nuevo paso en el negocio cripto con el lanzamiento de la aplicación ‘Tu Wallet’

- La compañía presenta sus avances tecnológicos en el ‘Innovation Day’

MADRID
SERVIMEDIA

Telefónica dio este jueves un nuevo paso en el negocio de las criptomonedas con el lanzamiento de ‘TU Wallet’, una aplicación para gestionar y hacer transferencia de criptoactivos.

La compañía pone en marcha este proyecto de la mano de Bit2Me, el primer ‘exchange’ español registrado en el Banco de España y en cuyo accionariado entró Telefónica el año pasado.

Telefónica presentó este lanzamiento durante la celebración en su sede central del ‘Innovation Day’, un encuentro con el ecosistema tecnológico en el que la multinacional mostró sus últimos desarrollos en inteligencia artificial, hogar digital o web3.

'TU Wallet' es un ‘monedero’ para criptomonedas que permite a los usuarios comprar, vender, enviar y pagar con una selección de criptomonedas de gran volumen de negocio en el mercado, y que destacan por su grado de seguridad, según explicaron en un encuentro con medios el ‘chief digital officer’ de Telefónica y CEO de Telefónica Innovación Digital, Chema Alonso, y la directora de Metaverso de Telefonica, Yaiza Rubio.

La aplicación 'TU Wallet' ya está disponible para Android e iOS, y para operar solo será necesario descargarse la aplicación y registrarse con una dirección de correo electrónico y un número de teléfono móvil. El servicio está dirigido a cualquier cliente con un número de móvil español independientemente de la operadora de la que sea cliente.

Precisamente es el empleo del número de teléfono el que lo convierte en un mecanismo más sencillo que otras formas de transferencia de criptoactivos, acercándolo a un formato parecido al de Bizum, destacó Alonso.

La aplicación incorpora Bit2Me Card, la tarjeta virtual en colaboración con MasterCard, que permite realizar pagos con criptos en cualquier establecimiento físico o 'ecommerce'.

Chema Alonso cree que el negocio crypto se expandirá a partir de un mensaje claro de confianza a los usuarios sobre su seguridad, y para ello hace falta que estén presentes de forma activa en el sector grandes compañías como Telefónica.

'TU Wallet' se incorpora al catálogo de servicios y soluciones de TU.com, la plataforma comercial de Telefónica Innovación Digital.

OPEN GATEWAY

Aparte de la aplicación móvil de criptos, el otro protagonista del ‘Innovation Day’ de este año de Telefónica ha sido Open Gateway, la iniciativa del sector de las telecomunicaciones liderada por la la patronal mundial de las telecos, GSMA y que busca transformar las redes telco en plataformas programables para el desarrollo de nuevos servicios digitales.

Telefónica ha tenido desde el inicio un rol de liderazgo en este proyecto impulsando nuevas APIs, hasta un total de 36 publicadas bajo el estándar de código abierto Camara, y este jueves mostró nuevos casos de uso de las APIs disponibles para sectores como el de la banca, la seguridad o la conectividad aérea para vuelos con drones.

Dentro de las novedades que se presentaron de Movistar Plus+ en el ‘Innovation Day’ está el ‘Hub Live Shopping’, un catálogo de 'living apps' con el que se refuerza su apuesta por las compras desde la televisión para convertirse en una plataforma en la que las marcas puedan ofrecer a sus clientes este tipo de experiencias que combinan los eventos con el comercio electrónico.

Además de marcas reconocidas como Adolfo Domínguez o IKEA que contaban ya con su propia 'living app', se incorporan nuevas enseñas como Clikalia o el propio Movistar.

Por su parte, ‘Movistar Experiencia Inmersiva’ (MEI), app de realidad virtual con la que los usuarios pueden acceder a través de las gafas Meta Quest al mundo de Movistar en el metaverso, incorpora una nueva funcionalidad, el ‘Asesor de móviles’.

A través de IA generativa, y mediante una conversación en lenguaje natural con Aura, el asistente virtual basado en IA de Telefónica, este recomendador ayuda a los usuarios a encontrar el móvil idóneo según sus preferencias y necesidades, propiciando que sea una experiencia fluida y personalizada. Adelantándose a la llegada de las Apple Vision Pro a España, la compañía ha presentado también el desarrollo de MEI para este dispositivo de realidad mixta.

Otra de las novedades dadas a conocer fue Movistar Home Connect, la evolución de Movistar Home, el dispositivo para el hogar que Telefónica lanzó en 2018, en una aplicación exclusiva para los clientes de Movistar. Por ahora está en fase beta para clientes con línea de fibra en el hogar y tablet Android con versión 10.0 o posterior. La nueva app integra las funcionalidades de comunicaciones que más disfrutan los usuarios en Movistar Home. Próximamente incorporará la función de segunda pantalla para enriquecer la experiencia de Movistar Plus+ y capacidades de IA generativa que abren un mundo de nuevas experiencias que se darán a conocer progresivamente.

Asimismo, Wayra, el 'corporate venture' capital de Telefónica, también estuvo presente en el ‘Innovation Day’ con algunas de las startups que forman parte de su portafolio, como la recién anunciada startup invertida Perplexity, además de Airalo, Bit2Me, Factorial o Mitiga.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 2024
JRN/clc