LOS TALLERES DE COCHES DEBERAN ESPECIALIZARSE "MAS QUE NUNCA" CON EL NUEVO REGLAMENTO DE DISTRIBUCION, SEGUN CETRAA

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines (CETRAA) considera que, con el nuevo Reglamnto de Distribución de Vehículos aprobado por la Comisión Europea, los talleres españoles, "ahora más que nunca", deberán especializarse en algún campo de la mecánica.

El borrador del nuevo Reglamento aprobado ayer, que será ratificado definitivamente en julio y entrará en vigor previsiblemente en octubre, establece que los talleres independientes podrán suministrarse de piezas sin tener que recurrir directamente al fabricante, que estará obligado a facilitarle toda la información técnica necesaria paa las reparaciones.

En declaraciones a Servimedia, el presidente de CETRAA, Carmelo Olmo, dijo que los talleres deberán centrarse en alguna especialidad mecánica, ya que, en su opinión, el volumen de información técnica que van a recibir supera la capacidad de conocimiento y comprensión del empresario medio del sector, que no podrá mantener y reparar todos los conjuntos de todos los vehículos que le pidan.

Además, según Olmo, al taller no le será rentable tener equipos para cada automóvil, sino qe "deberá centrarse en su cliente de confianza para atenderlo directamente o con una subcontratación muy personalizada, y fidelizarlo".

Para Olmo, el nuevo reglamento de distribución aprobado por la Comisión supone un cambio importante en la distribución de vehículos, aunque matizó que en lo relativo a los talleres de reparación de vehículos "no se ha cambiado mucho".

Olmo explicó que, aunque desde 1995 los constructores no podían negarse a proporcionar información técnica a ningún taller, esto n se ha cumplido y "la carencia de esa información es un coro unánime en el sector".

Para Olmo, que cree que la aplicación del nuevo reglamento "va a demorarse", mientras no exista un sistema de comunicación expreso para que los fabricantes faciliten a los talleres la información técnica, el acceso a la misma "seguirá siendo nulo".

El responsable de CETRAA expresó el agrado del sector porque se facilite a los talleres el acceso a los componentes del automóvil, ya que, a su juicio, "reducirá el prolema de las piezas cautivas". Además, añadió que el mercado del recambio será una ventaja competitiva, pero siempre que se aplique la directiva sobre la garantía de piezas y bienes muebles.

Olmo insistió en que el empresario debe tener total libertad para dedicarse a los que desee, al mantenimiento, reparación y servicio, la venta de vehículos o ambas cosas, "escogiendo aquello que le resulte más rentable".

(SERVIMEDIA)
06 Feb 2002
NLV