SUPREMO. OLLERO (PP) PROONE REVISAR EL SISTEMA DE ELECCION DE LOS MIEMBROS DEL CGPJ

- "Es importante no solamente que no se dé la influencia de los partidos, sino que tampoco se den apariencias de que las hay"

MADRID
SERVIMEDIA

Andrés Ollero, portavoz de Justicia del Grupo Popular, considera necesario revisar el sistema de elección de los miembros del Consejo General del Poder Judicial para evitar la apariencia de vinculación a los partidos.

"Hasta que no llegue un momento", dijo Ollero a Servimedi, "en que cualquier decisión del Consejo General del Poder Judicial no sea susceptible de interpretación alguna vinculada al juego de los partidos, este órgano no podrá cumplir las funciones que tiene constitucionalmente encomendadas".

Ollero recordó que "ésto lo dice el propio Tribunal Constitucional en su famosa sentencia donde hace ver que en la medida que sea la lógica del juego de los partidos la que pueda influir o parecer que influye en las decisiones de ese órgano, no se estaría cumpliendo la onstitución".

En opinón de Ollero, "esto pone de relieve la necesidad de lo que hemos defendido en nuestro programa electoral y de lo que es voluntad del Gobierno, si encuentra el necesario apoyo parlamentario, y es revisar el sistema de elección de los miembros del CGPJ para, insisto, evitar la apariencia de vinculación a los partidos".

Para el portavoz de Justicia del PP, esa fórmula sería "la elección de la mayoría de los miembros del Consejo (12 de los 20) por los propios jueces, obviamente cn criterios que no tienen nada que ver con los de los partidos".

Ollero explicó que lo que condiciona el calendario de presentación de la propuesta parlamentaria necesaria para revisar la elección de los miembros del CGPJ son dos cuestiones. Una, política, que al tratarse de una ley orgánica hace falta lógicamente un apoyo parlamentario suficiente "y es bien sabido que este es un tema donde, al menos como punto de partida, no es tan fácil ese acuerdo", dijo.

"En segundo lugar hay otro aspecto queconviene también no olvidar, que el actual CGPJ tiene un mandato de cinco años, con lo cual la nueva normativa, en todo caso, no podría entrar en vigor antes, y ya estaríamos situados en una legislatura distinta de la actual", añadió.

Ollero manifestó que a él personalmente le resulta "inconcebible que cualquier partido político intente influir en las decisiones del Consejo General del Poder Judicial, porque, entre otras cosas, eso sería ignorar el carácter que le ha dado la Constitución de un órgano bsolutamente ajeno al juego de los partidos. Pero es importante no solamente que no se dé esa influencia, sino que tampoco se den apariencias de que las hay, y eso, sin cambiar el sistema de elección, es prácticamente imposible".

(SERVIMEDIA)
21 Nov 1996
J