Vivienda

Sumar pide prohibir la compra de vivienda a empresas y fondos buitre

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado de Sumar Alberto Ibáñez anunció este miércoles que su grupo ha presentado una proposición de ley para modificar la ley de vivienda y excluir a “las personas jurídicas, entidades, empresas y a los fondos buitre” de la compraventa de vivienda.

Ibáñez, en una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, presentó esta iniciativa con el objetivo de “decir es adiós a los fondos buitre”, “desmercantilizar” y “poner fin al negocio de la vivienda”, prohibiendo la compra a "aquellas empresas, personas jurídicas, fundaciones y fondos buitre que desde el 2008 han comprado la mitad de las viviendas en nuestro país”.

Asimismo, incidió en que busca “poner freno a la especulación” y aseguró que se trata de una propuesta “sencilla y con encaje constitucional y en el derecho europeo”, por lo que considera que "goza de mayoría parlamentaria”.

En este sentido, el diputado explicó que Sumar habría “ido más allá en prohibir la compra especulativa”, pero aseguró que son “conscientes de las mayorías parlamentarias”, por lo que se han centrado en esta ocasión en “poner coto y prohibir los fondos buitre y las empresas”.

Ibáñez dijo estar convencido de que el PNV y Junts “se sienten cómodos diciendo adiós a los fondos buitre” y remarcó que se trata de una proposición de ley “muy concreta”, también para evitar “que no haya excusas”, para que “no digan que prohibirían los fondo buitre pero sí les parece bien que una familia con siete u ocho casas pueda seguir comprando”.

“A nosotros no nos parece bien, no nos parece decente, pero entendemos que esa parte de la propuesta no goza de mayoría parlamentaria”, añadió Ibáñez. Sin embargo, sostuvo que no conoce a nadie “que tenga el valor de públicamente decir que está a favor de que empresas y fondos buitre continúen acaparando”.

(SERVIMEDIA)
02 Abr 2025
ARC/gja