Estados Unidos

Sumar acusa a Vox de ser “cómplice” de las afectaciones económicas provocadas por los aranceles de Trump

- Saluda las primeras medidas anunciadas por Sánchez “con toda rapidez”

- Considera “un serio problema” las bases militares estadounidenses en territorio español

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado de Sumar Enrique Santiago acusó este jueves a Vox de ser “cómplice” de las afectaciones económicas a empresas y sectores, "especialmente el agrícola", provocadas por los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha impuesto, entre otros, a la Unión Europea.

Así se pronunció Santiago durante una rueda de prensa celebrada en la Cámara Baja, donde lamentó que “la guerra comercial injustificada desatada” por Estados Unidos “no por esperada es menos grave”.

Saludó las primeras medidas anunciadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “con toda rapidez” y tachó de “inaceptable” la posición de Vox, asegurando que “los únicos responsables de las amenazas son quienes las han desatado”, en referencia a Estados Unidos.

En este sentido, Santiago aclaró que “no es verdad que el Gobierno español sea responsable” de recibir este ataque porque “los aranceles no se imponen" solo a España, sino “incluso a países con gobiernos muy cercanos” al de Trump.

Considera así que Vox es “cómplice” de las “afectaciones económicas que se están produciendo en empresas españolas o en sectores” porque “está situándose con el agresor a la soberanía política, económica, comercial de la Unión Europea y en especial la española”. Por ello, sostuvo que "no está siendo nada patriótico".

Lamentó que “la mayor amenaza” para la “estabilidad” europea “son las políticas de Estados Unidos hacia el continente”. E hizo mención a “las distintas amenazas de uso de la fuerza y de no respeto al derecho internacional” que están padeciendo países como Dinamarca.

LA OTAN, “MÁS INÚTIL Y PRESCINDIBLE”

Esto “convierte en más inútil y prescindible la OTAN”, explicó, al tiempo que defendió que “la seguridad europea no puede depender de un país como Estados Unidos, que ha designado a la Unión Europea como enemigo”.

Además, considera “poco adecuada” la presencia de bases militares estadounidenses en España. En esta línea, insistió en que “cualquier afectación a nuestra soberanía, incluyendo las bases militares, es un serio problema”.

No obstante, Santiago abogó por responder “con calma a estos ataques comerciales”, pues advirtió de que “son 21.000 millones de euros en exportaciones españolas los que se pueden ver afectados en distintos sectores”.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 2025
ARC/clc